El martes 15 de abril se llevó a cabo el primer encuentro federal de la Comisión de Asuntos Agrarios del Partido Justicialista Nacional con la participación de representantes de casi todas las provincias, dirigentes del Consejo Nacional, legisladores y referentes del sector agroindustrial. Coincidieron en la necesidad de reorganizar el peronismo, en el marco de un modelo productivo inclusivo, como eje ordenador de la sociedad y de las familias argentinas que procuran trabajo en el sector.
También, compartieron diagnósticos sobre la situación productiva local y propusieron temas prioritarios como logística, acceso al agua, genética agrícola, ley de tierras, impulso a cooperativas y fomento al arraigo rural.
Con una mirada autocrítica sobre el distanciamiento con los productores se destacó la necesidad de conectar con las expectativas del sector y reconstruir el diálogo, un sector que a pesar de que históricamente registró avances económicos significativos durante gobiernos justicialistas, sus actores no se sienten representados políticamente, evidenciando una desconexión que persiste más allá de las estadísticas favorables.
El encuentro, fue encabezado por Julián Domínguez y sirvió como espacio de debate y reflexión política con el objetivo inicial de definir de manera conjunta la fisonomía de la Secretaría que hasta ahora no contaba con un funcionamiento orgánico y se llamó a hacer un esfuerzo intelectual y militante para construir una propuesta concreta y federal que permita recuperar el vínculo con el sector agropecuario. “Lo peor que nos puede pasar es construir un discurso sobre lo que ya cambió. Hay que escuchar lo que sienten y piensan nuestros compañeros y compañeras en los territorios”, remarcó Dominguez.
Formalmente fueron invitados los presidentes de los PJ de todas las provincias, los cuales designaron a sus representantes para trabajar de forma conjunta con esta secretaría. Asistieron por Buenos Aires Gervacio Bozzano y Walter Torcchio, por Catamarca Daniel Zelarayan, por Chaco Marcelo Repetto, por Chubut Norberto Yauhar, por Corrientes, Pablo Vallejos, por Entre Ríos Juan Mansur, por Formosa Luis Basterra, por La Pampa Ricardo Baraldi, por La Rioja Harry Perez, por Mendoza Cristian Correa, por Misiones Juan Olivera, por Neuquén Walter Bianqui, por Salta Walter Wayar, por San Juan Ariel Lucero, por San Luis Natalia Zabala Chacur, por Santa Cruz Sebastian Puig, por Santa Fe Maria Florencia Carignano, por Santiago del Estero Angel Iñiguez, por Tierra del Fuego participaron Oscar Alberto Bianciotto, Cesar Anibal Cardozo y Pablo Hans Havelka, por Tucumán Erika Zain El Din, y Javier Andrade por CABA.
Participaron también destacados referentes del sector agropecuario justicialista como, Felipe Solá ex Secretario de Agricultura de la Nación, Javier de Urquiza ex Secretario de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar ex Ministro de Agricultura de la Nación y Luis Basterra ex Ministro de Agricultura de la Nación, quienes aportaron su experiencia en la gestión pública y coincidieron en la urgencia de reconstruir una agenda productiva con mirada federal. También estuvieron presentes el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, ambos integrantes de las Comisiones de Agricultura y Ganadería de sus respectivas cámaras.