Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Interior

Se realizó el 9° Encuentro Federal de Intendentes de 2ª y 3ª categoría en Los Telares

La novedad se dio en el marco de que muchas comunas están recibiendo invitaciones para que se hagan cargo de las obras públicas que el Gobierno Nacional decidió dejar de financiar.

El pasado 4del corriente mes se realizó el 9° Encuentro Federal de Intendentes de 2ª y 3ª categoría en la ciudad de Los Telares, bajo el Lema "Gobernanza Digital y Control para la Gestión Eficiente". La jornada estuvo encabezada por la intendenta Profesora Nora Roldán, el presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Dr. Martín Díaz Achával y el vicepresidente del organismo, CPN Alfredo Juri. Fue motivo del encuentro las rendiciones y control de las obras públicas realizadas por los municipios en el marco de convenios con el gobierno nacional, así como las invitaciones que el mismo hizo para que las comunas se hagan cargo de la continuidad de muchas de ellas por la decisión del gobierno nacional de dejar de enviar fondos.

Participaron del encuentro los Intendentes y equipos técnicos de: Fernández, Dr. Víctor Araujo; Loreto, Profesor Ramón Rosa González; Ojo de agua, Dra. Mónica Bustamante; Quimilí, Dr. Diego Ponti; Sumampa, Cr. Fernando Bernasconi; Bandera, Jairo Colaneri; Pozo Hondo, Alejandro Albornoz; Nueva Esperanza, Arnaldo Cazazola; Los Juries, Javier Carbajal; Monte quemado, Ing. Felipe Cisneros; Tintina, Dr. Mario Cantoni; Pinto, Jorge Leguizamon; Colonia Dora, Prof. Wiliams Cheeín; y los equipos técnicos de Pampa de los Guanacos y San Pedro de Guasayan.

El presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, Dr. Martín Díaz Achaval, tuvo palabras de agradecimiento para la Intendente de la ciudad de Los Telares, Profesora Nora Roldán, que ofició de anfitriona del encuentro celebrado en el remodelado palacio municipal.

Señaló que fue un éxito el encuentro que contó con la presencia de intendentes de casi toda la provincia, que se encuentran en la órbita del órgano de contralor externo.

Señaló que, en la oportunidad, también participó de la reunión el Dr. Gabriel Linari, funcionario de la Secretaría del Agua, en representación del ministro de Obras Públicas de la provincia, así como funcionarios del Tribunal de Cuentas del área de Gobiernos Locales y de la representación técnica ante la Red Federal de Control Público.

La novedad, que fue considerada en este 9° Encuentro federal de intendentes, se dio en el marco de que muchas comunas están recibiendo invitaciones para que se hagan cargo de las obras públicas que el Gobierno Nacional decidió dejar de financiar. "Ante esta situación, consideramos capacitar sobre los mecanismos de control que el Tribunal de Cuentas realizó y realiza conjuntamente con la SIGEN, respecto a esas obras, así como la postura del Ministerio de Obras Públicas de la provincia al respecto".

Señaló Díaz Achaval que "hemos servido de intermediarios para esta situación a contemplar en cada comuna porque, obviamente, las finanzas de las mismas van a verse alteradas ya que eran obras que tenían un convenio con la Nación, y que la misma decidió retirarse unilateralmente y dejar sin financiamiento las iniciativas".

Indicó que "más allá del análisis o no de esa situación, que no le corresponde hacer al Tribunal de Cuentas, la realidad en esa, y fueron algunos intendentes los que nos informaron la novedad, llevando la misma a la cartera de Obras Públicas, en la persona del Ministro Arq. Aldo Hid, quien comisionó al Dr. Linari para que exponga en su representación".

Indicó que "son situaciones puntuales que están bajo análisis de los gobernantes, y el Tribunal de Cuentas está aportando el espacio para poder conversar de estos temas, y para poner en manos de los intendentes las mejores herramientas a nuestro alcance para resolver qué hacer de cara a la gestión que tienen que llevar adelante".

Concluyó señalando que "en definitiva, lo cierto es que tienen que tomar una decisión: verificar si tienen fondos para dar continuidad con las obras ante la decisión de no enviar más fondos tomada por el Gobierno Nacional, y, de no ser posible, transmitirle a su comunidad la decisión que se tome y los motivos de la misma. El principio básico de la transparencia y las buenas prácticas".

Intendentes encuentro Los Telares
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso