Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Se realizó el acto de colación de médicos residentes en diferentes especialidades

La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Salud de la Provincia, Dr. César Monti; el Director del Departamento de Docencia, Capacitación e Investigación, Dr. Sergio Scrimini.

Con una emotiva ceremonia realizada este viernes en el Auditorio del Ministerio de Salud “Ramón Carrillo”, se hizo entrega de certificados a los 13 profesionales que culminaron su formación especializada en las Residencias de Ciencias de la Salud, así como también se realizó un reconocimiento a quienes se desempeñaron como jefes de residentes e instructores docentes y se brindó la bienvenida a los nuevos residentes que ingresaron por concurso.

Los y las profesionales de la salud recibieron sus certificados en especialidades como cirugía general y cirugía infantil, anestesiología, oftalmología, toco ginecología, epidemiología, traumatología y ortopedia, clínica médica, salud mental, entre otras.

La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Salud de la Provincia, Dr. César Monti; el Director del Departamento de Docencia, Capacitación e Investigación, Dr. Sergio Scrimini; y autoridades de los hospitales Independencia, Regional, CePSI “Eva Perón” y del Centro Provincial en Red de Salud Mental.

Tras la entrega de los diplomas y certificados por parte de las autoridades, el Secretario de Salud, Dr. Cesar Monti auguró éxitos a los nuevos especialistas e hizo un especial reconocimiento a los formadores de las residencias, destacando que son profesionales de una gran entrega, desinteresada y generosa, con el único objetivo de acompañar a los residentes en ese proceso de formación.

Asimismo, el Director del Departamento de Docencia, Capacitación e Investigación, Dr. Sergio Scrimini subrayó la calidad de la formación especializada en la provincia y señaló: «la mayoría de nuestras residencias de Ciencias de la Salud han logrado el reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Salud de la Nación por 5 años, que es el máximo, y otras por 3. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de formadores, instructores, directores y residentes.»

Para finalizar, la Dra. Erika Rodríguez Muñiz, egresada de la Residencia de Tocoginecología del Hospital Regional y oriunda de Colombia compartió su reflexión: “estos últimos cuatro años han sido los más intensos y exigentes de mi vida. Noches largas, guardias interminables y momentos en los que la fuerza flaqueaba. Pero en estas pruebas encontré el verdadero significado de la vocación médica: la resiliencia, la empatía, el compromiso de seguir adelante.» «Hoy siento que mi corazón tiene dos latidos, uno por Colombia y otro por Argentina, y especialmente por esta tierra que me acogió y me permitió cumplir mis sueños», concluyó.

Ministerio de Salud Acto de colación Médicos residentes
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso