En el marco de la Ley Nacional 27.621 sobre Educación Ambiental Integral, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, junto con la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de Santiago del Estero, dio inicio al proyecto “Ecocanje de la Juventud, Centros de Estudiantes en Acción”.
Este programa busca fomentar la conciencia ambiental y promover acciones sostenibles entre los estudiantes de centros educativos, incentivando su participación en la protección del medio ambiente y en el desarrollo de políticas públicas territoriales.
El primer encuentro del proyecto se llevó a cabo el pasado viernes en el Centro de Jubilados del Barrio Jorge Newbery. Durante la jornada, estudiantes de diversas escuelas públicas y privadas participaron en talleres de reciclaje, educación ambiental, y un "ecocanje" en el que intercambiaron botellas plásticas por plantines. Además, los jóvenes colaboraron en la creación de un mural y en la plantación de árboles en el barrio, como parte del Plan de Arbolado Urbano.
Las botellas recolectadas en el encuentro serán utilizadas para construir un Árbol Ecológico Navideño en el Parque Sur de la ciudad, como un símbolo de acción colectiva y compromiso con el cuidado ambiental. Este proyecto forma parte de una colaboración entre el Municipio de Santiago del Estero, el Ministerio de Educación de la provincia y el Consejo General de Educación, y se enmarca en la iniciativa de “Navidad Ecológica”.
La jornada contó con la participación de estudiantes y docentes de la Escuela Técnica N°1, miembros de la ONG TRAEER, el equipo de la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de Santiago del Estero, el equipo técnico de Educación Ambiental Integral del Ministerio de Educación y miembros del Centro de Jubilados del barrio anfitrión.