Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Ante la difícil situación del país por los ajustes del Gobierno nacional

Selva: “Debemos apoyar al jubilado en esta lucha y no dejarlo solo”

El exdiputado nacional realizó un análisis con respecto al veto de la reforma jubilatoria, durante su comunicación con "Actualidad Política" por LV11

El. Dr. Carlos Selva, ex diputado Nacional por el Frente de Todos, dialogó al aire de LV11, realizando un análisis sobre la actualidad política, más precisamente con respecto al derogamiento de la reforma jubilatoria.

“Lo primero que uno siente es impotencia y bronca porque hoy en día, realmente los jubilados están muy solos. Hoy hay que llamar a reflexión, no es un tema partidario. Es un tema político también porque es una política de Estado del presidente, el señor Milei y de todos los que lo acompañan, el PRO y algún sector del radicalismo que es plantear la extinción de la tercera edad porque harán estallar el sistema previsional, el sistema solidario de reparto por que quieren volver a las AFJP. Para eso tienen que hacer inviable el sistema que tenemos establecido nosotros que fue condenado en el mundo como un sistema solidario realmente“, expresó primeramente.

Además, remarcó que en esa pelea que tiene mucho que ver con lo político y no con lo partidario se los ve muy solos a los jubilados y el gobierno hace abuso de la fuerza pública, hace una intimidación para que no se sumen sectores.

Cifras y más locura

El diputado, apuntó: “Hay un avasallamiento de una locura que estamos discutiendo por $12.000 mensuales. Entonces hoy, el estado me parece que no saldrá indemne, porque este fin de semana, en Mercedes se realizó una de las fiestas más importante que es la del salame quintero, en donde viene gente de todo el país y había mesas pidiendo justamente un respaldo de firmas para que rechacemos el veto. Firmó mucha gente, de Buenos Aires, otros de Santa Fe y demás y todo el pueblo indignado por el veto del presidente Milei. Creo que eso es un punto positivo si el pueblo poblamos con presencia en las calles acompañando a los jubilados“.

Rol del Congreso

Al ser consultado sobre qué creen que hará el Congreso con respecto al veto más precisamente a esta norma sancionada, si intentaran torcerle el brazo al Poder Ejecutivo, volviendo a tratar la misma dejando atrás el veto previsional o si seguirán otras estrategias al menos con el sector de los jubilados ya que es el más castigado por las políticas de Milei, Selva respondió: “Hoy por hoy, todos los medios del país tienen que hacer una campaña muy fuerte con aquellos que vayan a votar en contra de un derecho mínimo, que se paren en contra de dar $12.000 pesos mensuales a los jubilados. Creo que eso no puede salir indemne para los diputados que levanten la mano o que no levanten la mano para lo que tiene que levantar, para ratificar la ley que se votó. La ley ya está, lo que ocurre en la Cámara de diputados ahora es que los diputados tienen que ratificar la ley, para eso, que es lo que se pone en votación, tienen que levantar la mano, el que no levante la mano tiene que tener una condena pública“.

Para mañana, están convocados sectores del sindicalismo, ATE, la CGT, la CTA, a marchar hacia el Congreso para exigir el respeto a los jubilados, si éste es el apoyo del que se habla durante el diálogo, Carlos respondió: “Esto no es partidario, esto tiene que ver con lo que va a ser el futuro de los que hoy son trabajadores, si quieren de nuevo el sistema previsional. Nosotros lo vivimos a la etapa de la AFJP y hoy hay algunas personas que son jubiladas por ese sistema, pues pregúntenles lo que están cobrando”.

Todo en juego

“Hoy está mucho más en juego la coyuntura de un aumento de $12.000 que es el ataque al sistema previsional. Si el Gobierno logra que el veto quede firme, háganse la idea que en la Argentina no se jubilará más nadie, que nunca más habrá una moratoria previsional. La mayoría de la gente que se jubiló cuando yo era intendente y les hacíamos el trámite, era gente que había trabajado toda su vida en el campo con montones de problemas de salud, por que lamentablemente el campo es un trabajo hostil, trabajo de mucho esfuerzo, habían trabajado toda su vida, no tenían un solo aporte y cuando yo escucho gente que dice que se jubiló gente que nunca aportó, no, no le aportaron los que los contrataban, entonces digo, hay tanto para discutir, pero tenemos hoy en día un gobierno que cree y quiere que realmente el sistema previsional debe desaparecer”, enfatizó.

Es por ello que el diputado del Frente de Todos, reiteró que “debemos acompañar a los jubilados, pararnos firmes para que la ley sea notificada, y empezar de nuevo una discusión de como de sostiene un sistema previsional. Hoy en día, tenemos 220.000 puestos de trabajo que se han perdido. El sistema previsional dice que para sostener el sueldo de un jubilado tiene que tener 4 trabajos. Hoy el gobierno está haciendo una recisión que cada vez hay menos aportantes, es decir, están queriendo quebrar el sistema previsional. Para Selva, hay toda una decisión política del gobierno de los libertarios, con la complicidad del PRO y algunos del radicalismo de hacer quebrar el sistema previsional. Obviamente, para hacer un negocio de nuevo con la AFJP igual que lo que hizo Menem”.

“No hay que distraerse que esta pelea termina, si podemos ratificar la ley, no por que el tema es a fondo por negocios que este gobierno impulsa a sus sectores más allegados“, sostuvo

Otro debate

Recordando las palabras de Javier Milei que los jubilados ganan en dólares, o de José Luis Espert, diputado nacional, diciendo que “estamos bien”, Selva opinó: “Antes podías comprar 4 litros de nafta con 1 dólar, hoy no te alcanza para comprar uno, lo que estamos discutiendo es que el valor del dólar es falso. Cada latita de gas lacrimógeno que les tiran a los jubilados cuesta $305.000, o sea más de lo que cobra un jubilado y un jubilado cobra $220.000“.

Hay otro debate que se discutió al aire que fue el de “Tenemos la fuerza policial, la del Estado nacional para reprimir a nuestro jubilado”, es por ello que no dudó en responder el diputado: “Consideran piquete y actúan de la misma forma a una persona que va a reclamar por esto. Hoy por hoy quieren quebrar el sistema previsional, insisto con esto que es lo que estamos discutiendo. Ya no se trata solo de los jubilados, es un negocio que quieren hacer por otro lado. Aparte, Milei les bajó los impuestos a las grandes fortunas, en todo el mundo, el aumento a los impuestos es progresivos, el que más tiene, más paga. Acá en Argentina, a los que más tienen, Milei les bajó los impuestos y los que les bajó los impuestos significa más que el aumento a los jubilados, más que el financiamiento a las universidades. Hoy la gente se tiene que involucrar más, porque hoy no les toca, pero les puede tocar mañana, no hay que tener una actitud egoísta, hay que acompañar al jubilado en esta lucha que estamos convencidos de que hay que tener, defender el esquema previsional, la jubilación y no solo la jubilación sino los remedios de los jubilados“, concluyó.

Radio LV11 Actualidad Política Carlos Selva jubilación
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso