Durante su participación en la 55ª sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, el vicegobernador Carlos Silva Neder expresó su profunda preocupación por el avance del centralismo en el país y el riesgo que esto representa para los organismos de integración regional, esenciales para la defensa de los intereses de las provincias.
En su intervención, Silva Neder enfatizó: "Como lo dije al inicio del plenario, creo que son tiempos difíciles, complicados, los que estamos viviendo en nuestro país y eso nos debe llevar a nosotros a redoblar nuestro compromiso". El vicegobernador alertó sobre la posibilidad de que "del otro lado hay ideas para que estos organismos de integración regional vayan desapareciendo en el tiempo, porque es el lugar donde la voz del federalismo se alza, en donde se pone en valor a las autonomías provinciales y en donde se reclama obviamente aquello que por historia y por presente le corresponde a cada una de las provincias".
Silva Neder realizó un análisis profundo de la diferencia entre federalismo y centralismo, señalando que "el federalismo es un cogobierno entre autonomías provinciales, provincias que fueron preexistentes al Estado mismo y que delegan parte de sus facultades y potestades a un Gobierno central en aras de la unión nacional". En contraposición, el centralismo implica "un gobierno fuerte, único que pisa a los estados menores, provincias, y que la manera en que lo hace es disminuyendo los recursos que genuinamente les corresponde a las provincias".
El vicegobernador destacó el papel fundamental del Parlamento del Norte Grande y de los gobernadores de las 10 provincias que lo integran, quienes "se han hecho cargo de toda la gestión, en materias que anteriormente la Nación acompañaba, porque así lo dicen las leyes". Silva Neder se refirió específicamente a las leyes que crearon impuestos para que la Nación ayude a la gestión provincial, pero que en la actualidad no se están cumpliendo, lo que agrava la situación financiera de las provincias.
En este contexto, Silva Neder hizo un llamado urgente a redoblar el compromiso con el federalismo y a defender los derechos de las provincias ante el avance del centralismo, recordando que, si bien "el federalismo está en la Constitución Nacional, dista muchísimo de la puesta en ejecución". El vicegobernador instó a fortalecer los organismos de integración regional y a trabajar en conjunto para lograr un federalismo real y equitativo, donde las provincias tengan los recursos y la autonomía necesarios para su desarrollo.