Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Mensaje Anual 2025

"Sólo los sectores de la especulación financiera parecen estar contentos en nuestro país", enfatizó el gobernador

Como un tramo importante de su mensaje, Zamora explicó de qué manera impacta el escenario nacional en nuestra provincia.

Como un tramo importante de su mensaje, el gobernador Zamora hizo alusión a la situación que vive el país en distintos aspectos y la relación del gobierno nacional con las provincias. Y de qué manera esto afecta-impacta a nuestra provincia.

“Está claro que la inmensa mayoría de la población, lamentablemente, no tiene nada de qué alegrarse hoy. Sólo los sectores de la especulación financiera parecen estar contentos en nuestro país. Allí entonces, el bono es al menos un poco de oxígeno que llega al bolsillo y circula en la economía por un tiempo”, planteó en este sentido.

“Si bien la agresión al federalismo en términos de recursos no es nada nuevo, es una histórica puja entre las provincias, que son las que desarrollan producción, industrias, recursos naturales y todas las actividades económicas; y por otro lado, la Nación, que no produce nada, pero recauda y redistribuye, quedándose con una parte cada vez más importante”, enfatizó.

A su vez, siguió: “En ese sentido, Santiago del Estero siempre luchó por tarifas eléctricas diferenciales en verano, junto con las provincias de nuestra región, por motivo de las altas temperaturas aquí en el norte del país, lamentablemente sin éxito. No obstante, a partir del 2019, logramos obtener fondos estipulados en el artículo 87 bis del presupuesto nacional, siendo nuestra provincia una de las pocas beneficiadas con un fondo para pequeñas obras eléctricas. Y sobre esto, decidimos destinarlos para bonificar usuarios residenciales en la época estival. Eso nos permitió que durante 3 años fuéramos la única provincia en dar este importante descuento en la factura de la luz en verano”.

“Para colmo, parece que los argentinos no tendremos descanso con este tema, porque la letra chica de otro préstamo que nos sigue endeudando con el FMI incluye, entre otras cosas, la eliminación de los subsidios que aún quedan en las tarifas eléctricas para los sectores medios y bajos de la población. Nos tendremos que empezar a poner de acuerdo como corresponde en democracia para evitarlo, porque de ser así, lo sufriremos en la boleta de la luz por empezar, y en muchas otras cosas”, subrayó el mandatario.

En la misma línea, el mandatario enfatizó la importancia de la defensa de los recursos de la provincia y los intereses de cada santiagueño. “Es un deber ineludible, que muchas veces nos demandará firmeza para enfrentar los atropellos al federalismo; no podemos dudar sobre eso, es nuestra obligación para con nuestra patria chica”.

“De eso se trata, queridos hermanos comprovincianos, y por eso también, cuando escuchemos decir desde el centralismo porteño que los estados provinciales son una carga, que hay que seguir ajustándolos; y por ende, quitándoles ingresos a sus habitantes, como la solución mágica a los problemas generados casualmente por el Estado nacional, tenemos que recordarles que cuando gusten, pueden venir a Santiago del Estero, que aquí les podemos enseñar tranquilamente sobre equilibrio fiscal, desendeudamiento y responsabilidad financiera a la hora de gobernar”.

A su vez, en el último tramo de su mensaje, agradeció al pueblo santiagueño, a su equipo de gestión, a los docentes por mantener las escuelas en funcionamiento y a militantes. “No es mi costumbre ser autoreferencial en mis mensajes, pero por tratarse hoy (por ayer) de mi último informe en este mandato que culmina en diciembre, quiero expresar desde lo más profundo de mi corazón el agradecimiento al pueblo de mi provincia por la confianza en mí depositada. Ser gobernador, para alguien que abrazó la política desde muy joven, nunca soñé desde un principio ocupar este lugar, que me llena de honor y me compromete. ¿A qué más alto privilegio puede aspirar un militante?

"Porque mi compromiso con un proyecto provincial de unidad de todos los santiagueños para desarrollarnos sin excluir a nadie es para siempre. Tenemos una historia que nos llevó a caminar juntos durante 205 años, y nos exhorta a no bajar los brazos”, culminó. E invitó a todos a seguir trabajando hacia un Santiago de progreso y oportunidades para todos.

Mensaje Anual 2025 Gobernador Gerardo Zamora Situación nacional nación Provincias
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso