
Trabajadores pertenecientes a la Dirección de Vialidad Nacional – Seccional Santiago del Estero se movilizaron ayer para repudiar el inminente decreto, impulsado desde el Gobierno nacional, que disolvería el organismo y transferiría el control del tránsito a Gendarmería.
En rigor, los empleados tuvieron una asamblea y se manifestaron frente a la sede distrital, ubicada sobre calle Roca.
Sebastián Freytes, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina – Seccional Santiago del Estero, advirtió que "la situación es muy grave para todos, no solamente para nosotros, sino también para la ciudadanía que no sabe en qué estado se encuentran las rutas, que ya están siendo muy deterioradas por la falta de financiamiento del Estado nacional, que no nos manda el dinero que nos corresponde por ley".
En nuestra provincia hay 150 trabajadores, de los cuales 110 son contratados ("cuerda floja", según los denominó Freytes) y 40 de planta permanente.
"Vialidad Nacional es conexión: las rutas mueven producción, salud, turismo... Tenemos campamentos en las zonas más inhóspitas de nuestro país. Así como en el norte trabajan bajo temperaturas extremas de 60 °C, otros compañeros están, en este momento, despejando los pasos fronterizos de las rutas del sur con metros y metros de nieve con pocos recursos", comentó.
Si el decreto es anunciado el próximo lunes, como se espera que suceda, habrá cortes en rutas. Asimismo, anticiparon que, "si se van agravando las medidas", los cortes llegarán a los pasos fronterizos.
"Del total de fondos que nos correspondía hasta este semestre, solamente nos han enviado el 20,83%, que es el impuesto al combustible. La plata no está llegando, la plata la está reteniendo el Gobierno nacional de manera ilegal. No vuelca en mantenimiento, no vuelca en bacheo, no vuelca en desmalezado", repudió.
Vale mencionar que los sueldos, de acuerdo con el secretario, están "congelados" desde hace más de un año.