Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Exclusiva

Un espacio de promoción de la lactancia materna, en la Feria Artesanal

"La leche materna es un fluido biológico complejo, diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante humano", dijo la Lic. en Obstetricia Elena Larrosa al Multimedio.

Agrandar imagen Elena Larrosa, con el móvil del Multimedio.
Elena Larrosa, con el móvil del Multimedio.

En el marco de la Feria Artesanal 2024 se destaca un espacio dedicado a la lactancia materna en el corazón de la misma, donde se brinda un espacio de contención y promoción, a cargo de la Lic. en Obstetricia Elena Larrosa.

Entrevistada por Radio LV11, Larrosa indicó que “cuando hablamos de contextos, entornos y sistemas de sostén desde el inicio de la vida, nos referimos a una conciencia familiar que comienza desde la gestación y abarca los primeros 1000 días del bebé. Se trata de una familia dentro de una comunidad diversa, con sus espacios laborales y un sistema de salud que asiste a toda esa comunidad. Ahí es donde debemos visualizar la expansión de un mensaje de cuidado, protección y promoción de la lactancia humana, priorizándola y entendiéndola desde todos esos lugares”.

Otra de las claves para promocionar y convertir la lactancia en un hábito sano para los primeros meses de vida, explica Larrosa, es "comprender sus beneficios para la salud intestinal. La leche materna favorece la microbiota intestinal, contribuyendo al fortalecimiento del sistema inmune".

Por otra parte, destacó que "la leche humana es fundamental en la iniciación y desarrollo de la microbiota intestinal del neonato, ofreciendo protección frente a enfermedades infecciosas, madurez del sistema inmunitario y desarrollo de funciones cognitivas. Es un fluido biológico complejo, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante humano. Además, juega un papel crucial en la educación del sistema inmunitario infantil y proporciona protección contra enfermedades infecciosas. Estos efectos se deben a la acción individual o sinérgica de muchas moléculas bioactivas presentes en el calostro y la leche, como células inmunocompetentes, inmunoglobulinas, ácidos grasos, poliaminas, oligosacáridos, péptidos antimicrobianos, lisozima, lactoferrina y otras proteínas glicosiladas”.

"Promover, apoyar y proteger la lactancia materna no solo garantiza un alimento sano, seguro y suficiente para los recién nacidos, sino que también previene problemas de salud intestinal en futuros adultos", precisó.

Lactancia materna Radio LV11 Feria Artesanal 2024
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso