En el marco del paro general convocado por la CGT, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Santiago del Estero se sumó con una adhesión total del transporte público de pasajeros, dejando los colectivos en los galpones durante toda la jornada de este jueves.
El secretario general de la UTA local, Eduardo Palma, dialogó con Radio LV11 y confirmó que ninguna línea prestó servicio desde la medianoche del miércoles, en sintonía con la medida nacional que rechaza las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
“Vemos que el paro ha sido fuerte. Nosotros como transporte somos centrales, pero también otros gremios se han sumado. La gente está desconforme con el trato, o mejor dicho, con el destrato del gobierno nacional hacia los trabajadores y ciudadanos. Eso genera bronca”, expresó Palma.
El dirigente cuestionó con dureza las paritarias limitadas que propone el Gobierno, señalando que los incrementos salariales no alcanzan a cubrir ni una mínima parte de la inflación acumulada.
“Ponen techos a las paritarias de un dígito. ¿Te imaginás? Es una burla que un gremio vaya a discutir un 2% o un 3%. Es una tomada de pelo para los trabajadores”, afirmó.
Palma también dejó en claro que no tienen contacto con el Consejo Directivo Nacional de la UTA y que actúan de forma autónoma en la provincia:
“No somos funcionales a ellos, así que no hemos tenido ningún trato”.
Respecto al impacto de la medida, indicó que todas las empresas de colectivos mantuvieron las unidades guardadas en sus respectivos galpones y que los choferes no asistieron a sus puestos de trabajo. La decisión fue anticipada durante la semana, sin necesidad de asambleas de último momento.
Consultado sobre posibles tensiones con las empresas locales por la medida, Palma descartó esa posibilidad y apuntó:
“Así como nosotros sentimos el apriete salarial, también lo sienten los empresarios. Si alguno decidía salir a trabajar hoy, es porque está alineado con el Gobierno nacional, o su empresa está en condiciones para hacerlo, cosa que no ocurre en la mayoría de los casos”.
Finalmente, confirmó que el servicio se normalizará a partir de las 4 de la mañana del viernes, cuando comiencen a salir los primeros colectivos.
El paro general de este jueves se hizo sentir con fuerza en Santiago del Estero, especialmente en el transporte público, uno de los sectores más visibles de la protesta contra las políticas de ajuste del Ejecutivo nacional.