Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Además analizó la situación actual de la educación en la provincia y el país

“Vamos a seguir trabajando para que la educación siga siendo un pilar clave para el desarrollo”

Lo indicó la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Mariela Nassif, en un diálogo con el Multimedio.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Mariela Nassif, estuvo presente ayer al mediodía en el acto de inauguración de la obra de refacción y ampliación de las instalaciones de la Escuela N°237 Ricardo Rojas del barrio John Kennedy, para acompañar al gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora durante tal jornada. Además de otros ministros, autoridades y funcionarios de la provincia y de la ciudad Capital.

En un diálogo exclusivo con el Multimedio, dijo: “Hemos realizado esta inauguración de obra, en el marco del regreso a clases después de un receso invernal, donde la ciudad Capital tuvo su festejo de aniversario y las miles de familias santiagueñas disfrutaron el descanso. Y ahora se trata de retomar las actividades, las rutinas y los horarios. Y aprovechando este marco para habilitar esta obra que permite el retorno de casi 900 alumnos de la primaria a su casa de estudios de siempre”.

“Muy contentos de ver a la comunidad educativa santiagueña más unida que nunca, con el propósito de poder sumar a la educación de la provincia una obra más, que significa posibilidades, igualdad, equidad. Se la ha dejado habilitada con equipamiento y elementos necesarios para los talleres y espacios diversos”.

Segunda parte del ciclo

Acerca de cómo se encara esta segunda parte del ciclo lectivo 2024, planteó: “Es una etapa importante, de afianzamiento. Las escuelas van a trabajar sobre varias de las tantas líneas que se han propuesto, una de las más importantes es la alfabetización inicial. En la cual vamos a llevar formación y capación a nuestros docentes para poder mejorar y sostener las trayectorias de nuestros docentes”.

“Y con todo el devenir natural de lo que significa el desarrollo de esta etapa del año, en nuestras escuelas de la provincia, trabajando para terminar todas las obras que se encuentran en marcha para seguir equipando las escuelas en todos los requerimientos que tengan. Y el devenir de la modernidad que hace que tengamos que estar capacitándonos y en la vanguardia de los tiempos actuales”, subrayó.

Nuevo plan

A su vez, puntualizó: “Por esa razón, estamos pensando y ya está en proceso de elaboración, un plan de alfabetización digital, teniendo en cuenta que esta provincia ha encarado un proceso muy ambicioso de conectividad, para todas las escuelas en el territorio provincial”.

Por último, planteó: “Todo tiene que ver con una fuerte decisión política por parte del gobernador Zamora, a lo largo de estos años, de haber trabajado en la recomposición salarial y conseguirla. Aquí debemos hacer hincapié en el diálogo y la comunicación, con la Mesa de diálogo y trabajo docente. Ha permitido esto, poder recomponer el salario de nuestros docentes, hace poco hemos recibido las informaciones oficiales, que Santiago del Estero se encuentra entre las primeras provincias del país en cuanto a los pisos salariales, tanto en el salario de bolsillo del maestro de grado que recién se inicia, como de los básicos”.

“Eso nos ha permitido sostener una inversión durante estos años que muchas veces ha superado el 40%, aún arriba de las disposiciones de la Constitución que nos obligan a cumplir una inversión del 30%. Vamos a seguir trabajado para que la Educación siga siendo un pilar fundamental donde sostengamos el desarrollo Integral de nuestra provincia”, sostuvo.

Mariela Nassif Educación obras Plan de Alfabetización Exclusivo el Multimedio El Multimedio
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso