
En esta sección que hemos denominado “Santiagueños por el mundo”, se comparten experiencias de vida de personas que, con distintas motivaciones, ha emprendido diferentes rumbos en los cuales han podido tener vivencias más que interesantes en cada uno de los lugares a en los que han arribado.
En este caso Nuevo Diario dialogó en exclusiva con una talentosa bailarina, coreógrafa que, en su trayectoria, ha capitalizado una experiencia personal que hoy quiere compartir a través de esta entrevista. Su nombre es Vane Simón y es una referente en la danza en nuestra provincia. Se encuentra trabajando actualmente Turquía.
“Soy Vane Simón, santiagueña, argentina, actualmente en Turquía. Soy artista bailarina coreógrafa, profesora, directora de 'Lit House espacio' en Santiago del Estero y ahora trabajando en Turquía”, destacó en principio.
Con referencia a la decisión de viajar expresó; “Si bien he viajado mucho más por nuestro país y bueno en Perú también he estado bastante tiempo, pero hacía mucho tiempo que ya no viajaba. La verdad me iba bien en Santiago, si bien la situación está durísima ha cambiado un montón, pero el principal motivo era salir y conocer lugares haciendo lo que me gusta y venía recibiendo esta propuesta para venirme a Turquía desde el 2021 y siempre las rechazaba. Tengo muchas amigas, gente argentina que conozco trabajando aquí, pero no se daba la chance por mi lado”.
A esto sumó; “El año pasado nosotros teníamos dos sedes de Lit House, nuestra escuela y cerramos una. Al cerrarse la sede principal, lo vi como una señal, la oportunidad de que ahora pueda viajar y aceptar esta propuesta. Esa básicamente es la carta principal que impulso este viaje”.
Consultada acerca de qué tipo de sociedad se ha encontrado Vane manifestó; “Con respecto a la sociedad, obviamente es diferente porque es otra cultura completamente diferente a la nuestra, pero en momentos no la siento tan diferentes. Esto es algo que uno sabe que va a ser así, que son culturas diferentes y que te tienes que adaptar y acostumbrar a ciertas cosas. La verdad es que no la estoy sintiendo tanto, más que en algunas cuestiones que me pesan porque en Argentina creo que las mujeres tenemos un poco más de libertad. Aquí es una situación muy diferente en cuanto a la posición de la mujer en la sociedad, literalmente la tradición es patriarcal y los hombres dominan todo. Pero sí se nota muchísimo nuevas tendencias nuevos aires de cambio que están queriendo llegar y lo notas en como siempre en la juventud, en las chicas y eso es muy bueno”.
Por otra parte, la talentosa bailarina añadió; “Hasta ahora Lo más difícil de estar lejos básicamente es el extrañar y saber que no estoy a un colectivo de dos horas de distancia realmente es mucho. Para llegar aquí me he tomado cinco aviones, lo digo así me parece una locura, entonces como que hay que mantener la calma hay que estar muy preparado para irse a un lugar tan lejos desde el sentido de que vos no sabes si todo va a estar bien o si puede haber un altercado, si puede haber alguna situación y tienes que estar lista para solucionarla, para no alterarse. Para tener la madurez suficiente como para resolver y encarar algo tan grande como vivir tan lejos de tu familia, de los tuyos, de tus amigos de tu casa, de todo. Eso es más que nada como lo más difícil”.
En ese aspecto prosiguió, “Y lo más sencillo es acomodarse a un lugar que lo tiene todo, es decir hay cosas que no están en otra parte y que aquí me parecen normales. Aquí están cómodos a nivel ciudad, a nivel sociedad y quizás ellos no lo perciben. Desde lo económico también, si bien hay inflación en Turquía, no es tan acentuada como en nuestro país. Entonces realmente te da la posibilidad de tener otro tipo de vida y eso bueno. El hecho de estar trabajando, de tener una actividad que amo hacer cada día, que me divierto un montón, con la que aprendo y enseño siempre y la productora para la que trabajo, que son agencias increíbles. Entonces sé que voy a estar supercuidada que son los mejores hoteles, que los vestuarios son increíbles. Para no extrañar mi receta es trabajar me concentro en eso. También salimos con amigos a tomar algo, a comer a pasear. Vamos viviendo la experiencia”.
“Mi labor en la compañía la he empezado dos meses antes de viajar, con un grupo puramente de Urbano con coreografías mías. Eso también ha sido un desafío porque yo desde Santiago del Estero le tenía que ir mandando a mi equipo por video las coreos. Para ir armando allá trabajando un poco de callada porque ni siquiera es que todos sabían que me iba. Estaba todavía ahí haciendo mi proceso personal de despedida y tenía que estar con esto, enviando material para después venir aquí, donde pude conocer a mi equipo que no es mi equipo que me conoce a morir y que puedo armar a toda velocidad nosotros teníamos el desafío de en 15 días tener listo el show porque ya se abrió la temporada y el show ya estaba vendido. Por supuesto lo logramos y eso ha sido un paso muy importante, y eso estamos ahora abrazando el proceso”.
Con respecto a las cosas que más le agradan, la artista detalló; “Lo que más me gusta es el Mar Egeo, cada que estoy ahí me digo estoy nadando en el Mediterráneo, es una locura realmente poder escapar todos los días un ratito. Para mí es una bendición es un milagro realmente. Me gusta mucho también que hay otros tipos de frutas otros tipos de verduras, de comidas nuevas. Por supuesto que por encima de todo esto, lo que más se destaca es el crecimiento y la experiencia profesional que voy desarrollando. Enfrentar diferentes desafíos y poder lograr objetivos es una satisfacción muy grande”.
En consonancia con eso destacó; “Cuando dices que sos de Argentina lo primero que dicen es Messi lo aman y les gusta el futbol. Otra de las cosas que me preguntan es cómo me adapto al calor, porque donde estoy es caluros. Ellos no saben que soy de Santiago del Estero, ese es mi “as en la manga”, porque las altas temperaturas son similares a las que vivimos en Santiago. También me preguntan por qué no tengo tonada “argentina” y es que ellos creen que la tonada que nos identifica es la del porteño. Entonces explico de dónde vengo y que hay diferentes tonadas en el país”.