
Vecinos celebraron ayer el 48º aniversario del barrio Primera Junta, en la plaza Mayo.
Julio Alejandro Blas, organizador de la propuesta, comentó que se trató de un “evento tradicional en el barrio”: “Siempre se lo está haciendo. Esta vez me tocó a mí, como parte de la comisión. Es para llevar una alegría a los vecinos”, dijo, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.
Durante la jornada hubo shows artísticos y venta de alimentos y artesanías. También compartieron —en pantalla gigante— saludos del exbasquetbolista Miguel Cortijo y del cantante Leo Dan, dos de las tantas figuras que vivieron en la zona.
“Es una alegría tremenda haber hecho este evento, y sobre todo, en este día patrio, que es el 25 de Mayo. Llegaron a colaborar grandes músicos y los vecinos de distintos barrios, como San Martín, Sarmiento, Inmigrantes, Juan Felipe Ibara, Villa del Carmen, entre otros”, manifestó Blas.
El Primera Junta, como hoy en día se lo conoce, tuvo otros dos nombres: 25 de Mayo y Mercantil 2. “Es un barrio muy fuerte, con mucha relación importante. Me lo imagino creciendo. Lo amo, y vamos a seguir haciendo este tipo de eventos. Ya se aproxima el 50º aniversario...”, anticipó el entrevistado.
Blanca Gladys Sosa de Alonso es una de las primera vecinas en asentarse en el barrio: “Las primeras casitas nos las entregaron a nosotros”, recordó.
“Cuando recién estaban construyendo el barrio, todo esto era una finca con vacas. Había un solo caño, donde se abastecía la gente. Después, cuando vinimos nosotros, ya teníamos agua corriente, luz eléctrica... Fue creciendo paulatinamente”, precisó Sosa de Alonso.
Vale mencionarse que desde el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad Capital declararon al acto “de interés municipal y comunitario”.
La entrevistada consideró que sus vecinos son “gente de trabajo”. “Ruego a Dios, a la virgen y a nuestro patrón San Luis Gonzaga que el barrio siga creciendo. Aquí hay mucha gente profesional, y en ellos confío. Que sea mucho mejor de lo que es ahora. No me quejo, está lindo, pero me gustaría que sea mucho mejor”, expresó.
“Ver lo que quedó de la guerra”: dispusieron una muestra fotográfica sobre las Islas Malvinas
El fotógrafo Alberto Rodríguez Garnier dispuso ayer una muestra fotográfica con la temática Islas Malvinas, en el marco del evento que se realizó para conmemorar el 48º aniversario del barrio Primera Junta, en Plaza Mayo.
“Un vecino me preguntó si podía colaborar con la muestra. Y hoy (por ayer) estamos aquí, mostrando: nuestra intención es que la mayor cantidad de gente que no vivió ese 1982 pueda, por lo menos, ver lo que quedó de la guerra”, consideró Rodríguez Garnier.
El fotógrafo le anticipó al equipo del Multimedio que del 14 al 24 junio montará su muestra completa (60 obras), en las inmediaciones del edificio del Honorable Concejo Deliberante.
Luis Ibáñez, integrante del grupo Malvinizadores Santiagueños, viajó este año a las islas. A propósito de la muestra, elogió: “Cuando viajamos, cumplimos un sueño. Ahora podemos ver que, gracias a esta muestra, le han dado vida y se está proyectando en el tiempo. Con mucho orgullo vemos que no ha terminado en un viaje y se está generando conciencia por Malvinas (NdeR: algunas de las fotos pertenecen al viaje de Ibáñez junto a uno de sus amigos)”.