Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En el encuentro sinodal entre rectores de universidades latinoamericanas y caribeñas

"Veía las fotos y no podía creer que habíamos estado con el que hoy es el nuevo Papa"

Héctor Paz, rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, relató su encuentro con Robert Prevost, el flamante Sumo Pontífice. "Sentí tranquilidad. Serio, pero cercano en el trato. Utilizaba palabras precisas", rememoró.

"Al momento del anuncio, no había caído en cuenta de que se trataba de quien, en aquel momento, nos había recibido en la Casa Agustina, donde se realizó el encuentro sinodal convocado por el Papa", reconoció Héctor Paz, rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en comunicación con Nuevo Diario.

En rigor, Paz se refirió al encuentro sinodal entre rectores de universidades latinoamericanas y caribeñas que se llevó a cabo el 20 y 21 de septiembre de 2023, en la ciudad del Vaticano, Italia. El evento fue organizado por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común y la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL). Y no solo eso: Robert Prevost, el flamante papa León XIV, era el presidente de la PCAL y quien estuvo a cargo de la primera jornada.

"Escuchamos la palabra de monseñor Robert Prevost, quien nos habló acerca del rol que tenían las universidades, un poco preparando el camino porque, al día siguiente, teníamos el encuentro con el papa Francisco. Nos habló sobre la encíclica Laudato Si' y cómo las universidades debíamos trabajar desde la concepción laical, porque este era un encuentro ecuménico también. De todas maneras, lo que se pretendía era que trabajemos sobre las obligaciones y los deberes de las universidades en la formación de nuestros estudiantes para el cuidado de la 'Casa común'", comentó.

El rector recordó que Prevost "hablaba bien el castellano, que esa era una de las cosas que impactaba, porque lo hablaba de manera natural, ahí en el Vaticano".

"Se suponía que, si provenía de una diócesis de Estados Unidos, iba a tener una fonética distinta, pero la entonación de las palabras era como la de uno de nosotros. Nos saludó y estuvimos prácticamente todo un día. Sentí tranquilidad. Serio, pero cercano en el trato. Utilizaba palabras precisas", detalló.

El entrevistado siguió el anuncio por televisión. "En el momento en que se lo menciona como el nuevo Papa, he entrado en mi celular y he empezado a buscar cuál era su origen. Ahí encuentro que había sido el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Busco las fotos y veo que era él. Veía las fotos y no podía creer que habíamos estado con el que hoy es el nuevo Papa", concluyó entre risas.

Héctor Paz Universidad Nacional de Santiago del Estero Robert Prevost
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso