En el regreso a clases tras el receso de invierno, el gobernador Gerardo Zamora encabezó este lunes la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N° 237 “Ricardo Rojas” del barrio John Kennedy, ubicada en el oeste de la ciudad Capital, obras que benefician a 896 chicos que asisten a la primaria en los turnos mañana y tarde, y a 120 estudiantes que concurren en horario nocturno al Centro de Capacitación N° 2.
Estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif y de Obras Públicas, Aldo Hid. Además de la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín y la intendente Norma Fuentes, quienes fueron recibidos por la directora del establecimiento del Nivel Primario, María de los Ángeles Pereyra, junto con la directora del Centro de Capacitación, Andrea Steinle.
Ante una gran cantidad de vecinos, el gobernador expresó su satisfacción por iniciar la segunda parte del ciclo lectivo 2024 con la inauguración de obras que forman parte del arduo trabajo que lleva adelante el Gobierno para consolidar la igualdad educativa en todo el territorio provincial, con edificios acordes a las necesidades pedagógicas de los diferentes niveles; refuerzos nutricionales, conexión de internet, equipamiento y herramientas que permitan a todos los estudiantes tener las mismas oportunidades de aprendizaje y superación sin importar el lugar donde viven.
También agradeció a los docentes por su compromiso, por haber mantenido abierta las aulas y resaltó el gesto de establecimientos como la Escuela N° 765 “Juan Domingo Perón”, que en este caso albergó a los alumnos de la Escuela N° 237 “Ricardo Rojas” durante el tiempo que demandó la obra.
En ese párrafo, Zamora hizo público el compromiso de hacer también las mejoras necesarias en el edificio de la Escuela N° 765.
De la misma manera dijo que el año pasado se invirtió en educación el 40% del presupuesto, superando en 10 puntos lo establecido por la Constitución Provincial, y aseguró que para este 2024 los recursos destinados a la formación de las nuevas generaciones serán todavía superiores.
Zamora destacó también el crecimiento de Santiago del Estero en términos productivos al afirmar: “Ya no somos la última provincia, estamos dentro de las 10 que más exportamos y dentro de las 6 que tenemos balanza comercial positiva exportadora”.
Y al referirse puntualmente a la docencia aseguró: “Tampoco ya no somos la última provincia en sueldos… y nos comprometemos a estar mejor, porque se merece nuestra educación”.
“Aunque la situación del país no es buena, vamos a tratar de tener siempre las cuentas claras, transparentes y eficientes, para que a pesar de la caída del empleo, del salario, de la industria y de los recursos, podamos tomar las medidas anticíclicas necesarias”, agregó.
Antes de finalizar su mensaje, el gobernador hizo un llamado a la unidad y a la solidaridad de los santiagueños, dejando de lado el individualismo que atenta contra la construcción de comunidades donde reine la paz y respeto.