Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

¿Qué cambios generaron las criptomonedas en el mercado del iGaming?

Las actividades de entretenimiento en línea han cobrado fuerza en tiempos recientes, destacándose las apuestas deportivas y los juegos de casino. Para poder participar, es necesario contar con dinero real que se ingresa a las cuentas a través de los depósitos; posteriormente, si tenemos suerte o simplemente ya no se quiere continuar, es posible retirarlo.

Para el manejo de los fondos, existen distintos métodos de pago aceptados. Están los tradicionales, como tarjetas de crédito y transferencias bancarias, y los modernos, que incluyen a los monederos electrónicos y tarjetas prepagadas. Sin embargo, recientemente ha aparecido una nueva forma de pago que ha generado diversos cambios en la industria: las criptomonedas.

 

Cómo funcionan las criptomonedas.

Las criptomonedas son un tipo de divisa que solo opera de forma digital. Su característica principal es que funcionan de manera descentralizada, es decir, que no dependen de ninguna entidad financiera o gubernamental que determine su valor, sino que se regulan de manera independiente a través del mercado.

Esto puede generar un posible efecto negativo, ya que existen fluctuaciones constantes de valor. Por ejemplo, el Bitcoin suele tener una volatilidad muy alta, elevando y descendiendo su valor de manera repentina.

Por lo tanto, estos ‘tokens’ no se consideran una moneda de fácil acceso al público en general. Se puede afirmar que la mayor parte de la sociedad posee y utiliza tarjetas de crédito o débito, algo que no se puede decir sobre las criptomonedas. Sin embargo, a lo largo de los años, el porcentaje de personas que posee este tipo de moneda ha ido aumentando, lo cual se asocia con su creciente popularidad debido a la facilidad de obtención y de uso.

Bitcoin es la criptomoneda más popular y conocida, pero existen muchas otras, por ejemplo, Ethereum, Litecoin, Tether, Doge, Ripple, Monero, etc.

 

Tipos de plataformas con criptomonedas

Poco a poco, los casinos y las casas de apuestas fueron comenzando a aceptar criptomonedas como método de pago; aun así, todavía hay una mayor cantidad de plataformas que optan por métodos más tradicionales.

Sin embargo, el crecimiento de los casinos con criptomonedas es una realidad, y parece que continuará creciendo de cara al futuro. En este aspecto, podemos encontrar dos categorías de plataformas con criptomonedas.

La primera comprende a los sitios que ya aceptan monedas digitales como método de pago. Esto permite a los usuarios elegir entre sus variantes, en función de la comodidad, rapidez, accesibilidad, etc. En cuanto a las criptomonedas, al momento de hacer los depósitos, son convertidos al valor de los tokens en el mercado de ese día respecto a la moneda que el usuario utiliza por defecto, que puede ser el dólar, euro, peso argentino, etc.

Este mismo proceso sucede en la operación inversa. Una vez solicitado el retiro, el usuario lo hará en el valor cotizado en ese instante. Esto obliga a prestar atención al mercado, ya que las fluctuaciones pueden provocar pérdidas o ganancias de acuerdo a la diferencia entre tasas de cambio entre el depósito y el retiro.

El segundo tipo de sitios se conoce como cripto casinos. Como lo indica su nombre, se trata de plataformas enfocadas específicamente en este tipo de divisa. Incluso puede suceder que sea el único método de pago aceptado, o que solamente cuenten con 1 o 2 opciones adicionales, pero que no son el foco principal.

En estas plataformas no existe ningún tipo de conversión, y el monto depositado en criptomonedas es el que se utiliza para realizar las propias apuestas. Al momento de retirar, ocurre lo mismo. Esto permite eliminar los riesgos con la fluctuación de los mercados durante las operaciones, ya que siempre recibirás la misma cantidad. Después, ya dependerá de cada persona qué quiera hacer con su dinero.

Si estás buscando sitios de apuestas con criptomonedas, en https://apuestasdeportivas24.com/ podrás encontrar información valiosa, que incluye ambos tipos de plataformas disponibles en el mercado.

 

Características principales de las criptomonedas

No cabe duda de que las criptomonedas son un fenómeno financiero que ha revolucionado los mercados globales y han transformado de manera sustancial e irreversible la mecánica de los pagos y transacciones en el mundo de las casas de juego, desde las apuestas deportivas hasta los juegos de casino, que, aunque la finalidad es la misma, cada una cuenta con un conjunto de características que las distinguen y les confieren una identidad propia.

Una de las características más importantes de las criptomonedas tiene que ver con el anonimato. Para realizar depósitos o retiros de dinero, las criptomonedas no necesitan de información personal o sensible, sino simplemente colocar la dirección de la billetera digital donde se almacenan los tokens. Esto las diferencia de otros métodos, como los depósitos bancarios o las tarjetas de crédito, que necesitan de información personal y financiera.

Otra de las ventajas que ofrecen estas divisas tiene que ver con la velocidad en las operaciones. En los depósitos es prácticamente igual que otras opciones, pues la mayoría de los métodos son instantáneos. Sin embargo, la gran ventaja aparece en los retiros.

La velocidad de las operaciones con criptomonedas permite obtener los fondos de las plataformas en pocos minutos. En promedio, suelen tardar entre 5 y 10 minutos. Hay situaciones donde se pueden generar demoras, pero no se extienden más de una hora. Esto es un gran contraste, pues existen opciones que tardan hasta varios días en acreditar un retiro.

Las criptomonedas operan en una tecnología de vanguardia, conocida como blockchain. Destaca por ser muy segura y ser prácticamente inmune a los hackers. Cada operación ocurre en forma de datos, quedando resguardada, pero sin oportunidad de volver atrás. Esto significa que, una vez realizado un movimiento de dinero, es imposible cancelarlo.

Si bien las criptomonedas han ido progresando, todavía existe una gran parte de la población que no tiene acceso a estas divisas, o que no está interesada en ellas. Como punto negativo, debemos mencionar la existencia de comisiones. Las operaciones realizadas con Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc., tienen un pequeño cargo en forma de porcentaje, que se aplica sobre cada monto en específico.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso