
Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina
El país se ubica solo por detrás de Uruguay en una lista conformada por 10 países de la región.
El país se ubica solo por detrás de Uruguay en una lista conformada por 10 países de la región.
Se trata de Lorenzo Orellana, a quien la fiscal Silvia Jaime Luna le imputó el delito de hurto simple. El sujeto saltó una tapia ingresó al comercio y sustrajo garrafas, un cable alargador, alimentos, una bomba de agua y una tenaza.
En los últimos días notificaron diez casos de fiebre tifoidea y hubo internaciones en hospitales porteños. Hacía 21 años que en el país no había un brote de esta enfermedad y explican qué precauciones tener.
Las empresas alimenticias dejaron en suspenso las listas tras las críticas públicas del ministro Luis Caputo. Y cuatro firmas de salud dieron marcha atrás con las subas tras una convocatoria del Gobierno.
Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC. En el caso de la CBA se trató de la mayor suba mensual en un año.
El dato surge del último informe de la consultora LCG. Se registraron incrementos en carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos y condimentos. Esta semana se conoce el IPC de marzo.
Lo más alarmante es que más de la mitad de ese endeudamiento se destinó a la compra de alimentos
Esta situación no solo complica los objetivos del Gobierno en materia económica, sino que también condiciona la esperada mejora de los indicadores sociales en un año electoral crucial
La inflación promedio de marzo se mantiene en sus máximos desde igual mes del año pasado
El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en verduras (+9,9%) y carnes y derivados (+5,2 por ciento).
La consultora LCG midió un alza de 2,4% y del 3,4 si se toman las últimas 4 semanas. La reaparición del rubro que más pega en el IPC se da justo cuando Milei ya recibe cuestionamientos internacionales por la metodología de medición
Los principales incrementos se produjeron en los precios de las bebidas, infusiones y la carne.
No hablamos solo del azúcar visible, esa que agregás al café o al mate.
Cómo este cereal económico, rico en nutrientes esenciales, puede potenciar la resistencia y recuperación física. Incorporarlo en la primera comida del día trae múltiples ventajas.