
Casación confirmó la orden de secuestro del teléfono de Gerardo Milman
El máximo tribunal penal declaró "inadmisible" un planteo del legislador de Juntos por el Cambio para que no se periten sus comunicaciones y documentos.
El máximo tribunal penal declaró "inadmisible" un planteo del legislador de Juntos por el Cambio para que no se periten sus comunicaciones y documentos.
La sala segunda del máximo tribunal penal confirmó así la decisión que había tomado el TOF 6 cuando entendió que aún "existen peligros concretos de fuga y entorpecimiento de la investigación".
Marcos Aldazábal se refirió a las presentaciones por irregularidades en la entrega del celular del diputado del PRO para un peritaje y aseguró que "en siete días la jueza no hizo nada". Se trata de "una semana más para que Milman siga borrando todo", apuntó.
El diputado del PRO entregó al Poder Judicial un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner volvieron a cuestionar a la jueza Capuchetti, a cargo de la causa, por "las demoras" en la investigación.
La querella de la Vicepresidenta realizó el planteo luego de que la jueza María Eugenia Capuchetti resolvió "mantener en una caja fuerte, en sobre lacrado y cerrado, información digital" enviada al fiscal del caso, Carlos Rívolo.
En su presentación, hizo entrega del aparato junto a un pedido en el que se opone a que sea abierto en el marco de la causa en la que se investiga el intento de asesinato de la Vicepresidenta. Además, el legislador de Juntos por el Cambio adelantó que apelará ante la Cámara Federal de Casación Penal el fallo que habilitó el secuestro del celular.
Para la jueza federal María Eugenia Capuchetti resulta "irrazonable" hacer lugar al pedido de los abogados que representan a la vicepresidenta, en coincidencia con la posición del fiscal Carlos Rívolo. Cuáles son las pistas que los letrados insistían en investigar.
Se trata del señalado como líder de un grupo de supuestos vendedores de copos de nieve, también procesados por el hecho registrado el 1 de septiembre de 2022.
Así lo decidió el juez Yacobucci, de la Cámara de Casación Penal, que definió los argumentos de la defensa como "inadmisibles" y convalidó la permanencia de María Eugenia Capuchetti.
El detenido por el atentado a Cristina Kirchner habló en C5N y aseguró que no se arrepiente de intentar matar a la ex presindente.
Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner presentaron un documento de 28 páginas, donde cargan contra la Policía de la Ciudad ???que responde a Larreta??? por su actuar el pasado 1º de septiembre.
Su abogado aseguró que el detenido y procesado explicó cada uno de los mensajes enviados a siete destinatarios distintos, en los que se atribuía haber participado en la planificación del ataque y, tal como lo hizo la primera vez, se excusó en que ese era "su humor".
El diputado quedó afectado en la causa del atentado a Cristina Fernández de Kirchner, ya que aparentemente conocía con antelación que iban a intentar matarla.
El autodenominado líder de los "copitos" deberá declarar nuevamente ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti el próximo 5 de enero, debido a un planteo de la querella.
La Vicepresidenta volvió a pronunciarse con respecto a la causa de su atentado en Twitter, esta vez difundiendo un mensaje enviado por Nicolás Gabriel Carrizo minutos después de que Sabag Montiel le haya gatillado en la cara.