
Florencia Misrahi ya está oficialmente fuera de ARCA: quién es Juan Pazo, el nuevo titular
Milei decidió desplazar a la ex titular del ente recaudador por autorizar una medida que modificaba el régimen tributario de streamers e influencers.
Milei decidió desplazar a la ex titular del ente recaudador por autorizar una medida que modificaba el régimen tributario de streamers e influencers.
El decreto entró en vigencia este viernes. Cuáles son los sectores alcanzados, los montos mínimos de inversión y los beneficios impositivos que tendrán las empresas.
La administración publicó en el Boletín Oficial el nuevo organigrama del Ejecutivo, dentro del cual funcionará la Secretaria de Inteligencia del Estado.
El texto oficial sostiene que la declaración busca "maximizar las inversiones y los recursos empleados para la prestación de un servicio ferroviario en condiciones de eficiencia".
El dirigente fue desplazado la semana pasada por el escándalo de los alimentos almacenados.
"Para incentivar" que los empleadores "tomen a estos beneficiarios", no van a "pagar cargas sociales de estos trabajadores durante dos años".
Asimismo, se establece el pago de una suma adicional de $ 5.000 para aquellos jubilados que perciban hasta el equivalente a dos haberes mínimos, aunque con un piso que varía según el mes.
Los detalles, en la nota.
La AFIP elevó a 3.000 pesos el monto a partir del cual se deberá practicar la percepción del régimen dispuesto por la RG 5329.
Gómez reemplazará así a Félix Crous en la Oficina Anticorrupción quien presentó su renuncia al cargo a fines del año pasado.
En las ultimas horas, la ANMAT prohibió la venta de dos marcas de edulcorantes porque consideró que se trataba de ???productos falsificados??? y alertó por el riesgo a la salud.
Desde la Secretaría de Energía dieron a conocer hoy, en el Boletín Oficial, el valor estacional del servicio.
Desde ANMAT prohibieron la distribución y comercialización de una marca de galletitas y de dos aceites de oliva.
Con estos aumentos, que se anunciaron la semana pasada, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó la Resolución 7/2022 que llama a determinar los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los valores "mínimo y máximo de la prestación por desempleo".