
"Por más que quieran no van a poder", expresó Cristina de Kirchner
A través de sus redes sociales, la expresidenta se expresó en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. Destacó la masiva movilización a Plaza de Mayo.
A través de sus redes sociales, la expresidenta se expresó en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. Destacó la masiva movilización a Plaza de Mayo.
El Partido Justicialista difundió este lunes un comunicado en el marco del 24 de marzo, en el que exigió la reapertura de la Secretaría de Derechos Humanos, que fue eliminada por el Gobierno.
La titular del PJ reapareció horas después de que el gobierno de Donald Trump la sancionara junto a su familia por las causas de corrupción. Insistió con que se trató de un pedido de Javier Milei, quien “no se la banca solo”.
El gobernador bonaerense criticó la prohibición del gobierno de Donald Trump hacia Cristina Kirchner y el funcionario nacional Julio de Vido de poder ingresar al país norteamericano
Washington mantiene una lista de sancionados por corrupción, violaciones a los derechos humanos y retrocesos democráticos en la región.
Donald Trump le prohibió el ingreso a su país a la expresidenta, en una medida que también alcanza a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. La acusa de haberse beneficiado económicamente por sobornos relacionados a la obra pública.
La ex presidenta también apuntó contra Donald Trump por el préstamo del FMI al gobierno de Macri. “¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa? Acuérdense que tampoco va a reelegir”, ironizó
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, por unanimidad, ratificó las condenas dictadas a la expresidenta, José López y Lázaro Báez por fraude en la obra pública.
En un duro posteo, la ex presidenta acusa al actual mandatario de recurrir al FMI tras el fracaso de su "experimento" económico, comparándolo con las políticas de endeudamiento de la gestión anterior.
Reunió a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense.
Un cónclave se llevará a cabo desde las 19 en la histórica sede de la calle Matheu 130, donde se darán cita 75 consejeros y los cinco vicepresidentes partidarios.
La exmandataria asumió la presidencia del Partido Justicialista y fue la única oradora del acto que se llevó adelante en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
"Fijate que tu Vicepresidenta no se olvide de convocar a sesionar y que tus 6 senadores bajen al recinto para dar quórum", le dijo en un posteo.
Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei y se desligó de Edgardo Kuider: "No te bancás la pelusa"
La abogada penalista y especialista en temas de integridad financiera María Eugenia Talerico sostuvo hoy que "no puede ser" que el Congreso vaya a "guarecer" a la ex presidenta.