
Elecciones legislativas: las bancas en juego y los nombres que podrían dejar el Congreso
Este año se eligen 127 diputados nacionales y 24 senadores por 8 distritos. Qué fuerzas arriesgan más escaños.
Este año se eligen 127 diputados nacionales y 24 senadores por 8 distritos. Qué fuerzas arriesgan más escaños.
El Nuevo Frente Popular ganaría las elecciones legislativas y obtendría entre 172 y 192 escaños.
La composición de la Asamblea Nacional se definirá en la segunda vuelta del 7 de julio. Si la extrema derecha logra la mayoría podrá conformar gobierno.
“Decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto”, manifestó el presidente en cadena nacional. La primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balotaje el 7 de julio.
???No sólo se verán beneficiados los empleados públicos provinciales y municipales, sino también la economía local, ya que inyectará recursos en la construcción, el comercio, el turismo y la industria, entre otras actividades???, puntualizaron.
En tal sentido, también destacaron "la participación de los ciudadanos santiagueños en este acto eleccionario, ejerciendo su derecho y deber cívico de votar en un año donde los argentinos celebramos 40 años ininterrumpidos de Democracia en el país"
Quienes no justifiquen su ausencia, será sujetos de una multa e inhabilitaciones por parte de la Justicia Electoral.
???Es una alegría y una emoción inmensa el poder acceder a la banca de diputados. Esto es el mérito de un trabajo en equipo de mi partido político que es el CyAC???, dijo la legisladora al Multimedio.
El Presidente de la Nación envió un ???abrazo muy grande para Gerardo Zamora que ha vuelto a ser elegido gobernador en Santiago del Estero???.
Vecinos, no solamente de la ???Madre de Ciudades??? sino también del interior provincial acudieron a la ???fiesta cívica??? tras la victoria obtenida en los comicios.
No solamente la fórmula Zamora-Neder fue reelecta, sino que además retuvieron las tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
A las 21.30, el partido político llevaba el 59,44 por ciento de los votos, frente a los 14,49 por ciento de Juntos por el Cambio.
La CNE indicó que en las elecciones legislativas, el Frente Cívico se ubica a la cabeza con el 60,59 por ciento de los votos
No solamente residentes de la ciudad Capital, sino también habitantes del interior santiagueño se llegaron hasta el bastión del frente político para apoyar al partido durante estas elecciones.
Se registró a las 17 un 64,5% del padrón electoral nacional, frente a lo que sería el 59,5% registrado en las PASO.