
Murió el premio Nobel de la Paz finlandés Martti Ahtisaari
Tenía 86 años y fue aclamado en todo el mundo por mediar por la paz en zonas de conflicto en Kosovo, Indonesia e Irlanda del Norte.
Tenía 86 años y fue aclamado en todo el mundo por mediar por la paz en zonas de conflicto en Kosovo, Indonesia e Irlanda del Norte.
Mientras tanto, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, advirtió que Ankara tiene exigencias que Estocolmo no puede ni quiere aceptar.
El Gobierno finlandés propuso introducir 139 millones de euros adicionales al Presupuesto 2023, los cuales serán destinados a la construcción de una valla que separe la frontera con Rusia ante el éxodo masivo de ciudadanos de tal país.
Finlandia anunció hoy que limitará "significativamente" la entrada de ciudadanos rusos en su territorio y a partir de ahora negará el acceso a aquellos con visas de turista de un país europeo del espacio Schengen, un área de 26 naciones europeas que abolieron sus controles fronterizos.
"Dos cazas rusos MIG-31 son sospechosos de haber violado el espacio aéreo finés en el golfo, frente a las costas de Porvoo", declaró el Ministerio de Defensa finlandés en un comunicado.
"Las visas turísticas no se acabarán por completo, pero su número se reducirá significativamente", anunció a la prensa el canciller finlandés, Pekka Haavisto.
De ese modo, el país norteamericano se convirtió en el 23ro. de los 30 países miembros de la OTAN en respaldar formalmente la adhesión de las naciones europeas.
Tras pedir su ingreso a la OTAN, las Fuerzas Armadas llegaron al país nórdico, que optó por abandonar su histórica neutralidad ante la guerra entre Rusia y Ucrania.
Representantes de los mayores partidos parlamentarios de Finlandia presionan para suspender la entrega de visados turísticos a los ciudadanos rusos, mientras crece la tensión bilateral por la invasión a Ucrania y la intención del país nórdico de ingresar en la OTAN.
Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero, Finlandia puso fin a décadas de no alineamiento militar al pedir en mayo su ingreso a la Alianza Atlántica, un proceso que comenzó oficialmente el lunes.
Aunque Turquía retiró su veto inicial, aún no apoyó la adhesión de los países europeos. Les pide que cambien su política de refugio a opositores turcos. La decisión final de la alianza militar debe ser unánime.
"Es un buen día para Suecia y Finlandia, y un buen día para la OTAN", dijo el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, al inicio de la ceremonia.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; y el presidente de Finlandia, Saulio Niinisto, sellaron el acuerdo en una reunión en Madrid junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
La estatua se encontraba en la ciudad de Kotka, en el sur del país y a tan solo 50 kilómetros de la frontera rusa, país vecino con el que comparte cerca de 1.300 kilómetros de zona limítrofe.
Además, el secretario general Stoltenberg describió como "legítimos" los recelos de Ankara hacia dos países a los que Turquía acusa de mantener vínculos con organizaciones que considera terroristas.