
Escalofriante: Una pandilla masacró a machetazos a casi 180 personas por realizar brujería
La matanza ocurrió en una de las barriadas más pobres de Puerto Príncipe. El líder de la banda armada fue inducido por un sacerdote de vudú.
La matanza ocurrió en una de las barriadas más pobres de Puerto Príncipe. El líder de la banda armada fue inducido por un sacerdote de vudú.
Los grupos armados que operan en Haití han desatado una ola de violencia, delincuencia y bloqueos de carreteras que, en conjunto con la pobreza imperante y el brote de cólera que se ha registrado recientemente, ha dado lugar a una crisis humanitaria de grandes proporciones. El organismo para los refugiados, conmina a la solidaridad con los haitianos en el exterior.
En julio de 2022, cerca de 500 personas murieron, resultaron heridas o desaparecieron en el país centroamericano.
Unicef ha reparado 22 sistemas de agua potable que han llegado a 440.000 personas y ha proporcionado 23.000 kits de higiene a 121.000 personas.
Mujeres y niñas de tan sólo nueve años han denunciado haber sido violadas por miembros de bandas que se disputan el control de los barrios.
???La ONU se compromete a continuar brindando ayuda a los niños, mujeres y hombres necesitados más vulnerables, según los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia???, dijo Richardson.
Los disturbios comenzaron el 7 de julio entre dos facciones rivales en Cite Soleil, un empobrecido y densamente poblado vecindario de Puerto Príncipe.
Se prevé que unos 4,5 millones de haitianos, alrededor del 45% de la población, pasen hambre aguda y que, de ellos, más de 1,3 millones se encuentren en fase 4.
El informe precisa que Venezuela y República Democrática de Corea no están incluidas por la falta de datos lo que no permitió una evaluación comparativa.
Los secuestros para pedir rescates en los primeros ocho meses de 2021 han superado el total del año pasado.
Los migrantes atraviesan ese peligroso paso con la esperanza de poder llegar a los Estados Unidos, Canadá o México. La cifra de los primeros nueve meses triplica el récord anterior de 30.000 en la misma ruta durante todo el 2016.
Las agencias de la ONU han pedido que se adopte un ???enfoque regional??? para proteger a los haitianos, y advierten que la situación se agravará tras el terremoto del 14 de agosto.
???Solo se puede esperar que los líderes políticos y de la sociedad civil sigan trabajando juntos para encontrar terreno común en torno a un proyecto común que contribuya a fomentar un clima más apaciguado???, dijo Helen La Lime.