
La Luna y Marte podrán verse muy cerca y con un brillo inusual esta noche: ¿Cómo verlo?
El planeta rojo y el satélite natural de la Tierra serán visibles desde cualquier lugar del mundo con cielo despejado. Hacia dónde se podrá observar.
El planeta rojo y el satélite natural de la Tierra serán visibles desde cualquier lugar del mundo con cielo despejado. Hacia dónde se podrá observar.
El rover Perservarance tomó la muestra en el cráter Jezero. Los científicos creen que podría originarse de la corteza primitiva marciana y ser uno de los materiales más antiguos del Sistema Solar.
Los aficionados a la astronomía deberán madrugar este miércoles para observar el acercamiento más grande desde 2018 de ambos mundos.
Marte fue hace miles de años un lugar muy diferente al mundo árido y seco que es hoy. El misterio de dónde fue a parar toda esa agua parece empezar a resolverse con este nuevo descubrimiento.
Es la nave espacial más grande jamás construida por el ser humano, con casi 120 metros de altura. El despegue está previsto para las 10.20 horas de la Argentina.
El descubrimiento tendría importantes implicaciones para las futuras misiones tripuladas con destino al planeta rojo.
El robot que recorre el llamado "planeta Rojo" desde 2012, encontró rocas onduladas que según los científicos de la agencia espacial estadounidense "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".
Una imagen capturada el pasado 12 de diciembre por la Mars Reconnaissance Orbiter, de la NASA, revela una peculiar formación rocosa en Marte que nos recuerda a la cara de un oso.
Se espera que la NASA ponga a prueba esta tecnología en la Estación Espacial Internacional en junio del año que viene.
La fotografía fue tomada por el rover Curiosity, robot que lleva casi una década circulando por la superficie del planeta rojo.