
Kulfas declaró en Comodoro Py: negó corrupción y apuntó contra CFK
Respondió todas las preguntas y negó que el Gobierno haya beneficiado a Techint con la licitación.
Respondió todas las preguntas y negó que el Gobierno haya beneficiado a Techint con la licitación.
"Solo vine a darle un abrazo al Presidente y entregar mi renuncia", dijo el exministro de Desarrollo Productivo de la Nación al salir del despacho de Fernández.
Ocurrió después de que Cristina Fernández criticara una información ???off the record??? que había trascendido desde su cartera.
El presidente Alberto Fernández le ofreció asumir en el Gabinete tras pedirle la renuncia a Kulfas y el diplomático en Brasilia y excandidato presidencial de 2015 aceptó la propuesta.
"Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio Gobierno del Frente de Todos", había expresado a través de Twitter la vicepresidenta.
La solicitud se produjo luego de que se difundiera un informe "en off" atribuido a la cartera de Desarrollo Productivo sobre el gasoducto Néstor Kirchner, que fue cuestionado por el jefe de Estado y por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Este año estamos en condiciones de que el salario en su conjunto le gane a la inflación", dijo el ministro de Desarrollo Productivo, y agregó que "con que el empresario tenga que achicar un poquito, o mucho, su margen para dar aumentos salariales, va a tener una masa de ganancias interesante este año???.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, habló este domingo sobre el acuerdo con el FMI.
El ministro de Desarrollo Productivo habló de una superación de la "doble crisis", la de la pandemia y la heredada del gobierno de Mauricio Macri. Asimismo, destacó que en el año 2021, la actividad industrial creció un 15,8%.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación disertó en la 27ª Conferencia Industrial de la UIA.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este miércoles que ???se está evaluando??? la modificación de la normativa que establece la doble indemnización y la prohibición de despidos, implementadas en diciembre de 2019 y marzo de 2020, respectivamente.