
La intendente se reunió con presidentes de entidades
Pertenecientes al Colegio de Arquitectos y al Consejo Profesional de Ingeniería y Afines. Con el objetivo de abordar temas de interés común, según trascendió.
Pertenecientes al Colegio de Arquitectos y al Consejo Profesional de Ingeniería y Afines. Con el objetivo de abordar temas de interés común, según trascendió.
La intendente Norma Fuentes elevó el pedido ante el Concejo Deliberante. "El papa Francisco constituye un referente espiritual, ético y humano", consideraron. El establecimiento se encuentra en el barrio San Germés.
Destacaron la importancia del deporte "como un aliado" en la lucha contra la enfermedad.
La jefa comunal también resaltó lo que caracteriza al gobernador y su gestión: “un pensamiento colectivo que deja de lado el individualismo, mostrando todas las cifras que se han alcanzado".
Además, destacó en su mensaje a los vecinos: “Nos da mucha alegría seguir trabajando con el compromiso y la responsabilidad cada día. "Para nosotros la reconversión lumínica ha sido un eje de trabajo y va a seguir así".
La jefa comunal otorgó camisas, pantalones de grafa y botines de seguridad a más de 150 municipales, en el barrio Autonomía.
Quienes cumplen un rol esencial a través del área de Servicios Urbanos
Se trata de más de 1.600 metros de construcción. La intendente indicó que esto es parte de los requerimientos del vecino y que está previsto aprovechar el espacio aledaño.
Fuentes resaltó "la importancia de fortalecer los espacios de la tercera edad a través de actividades recreativas y culturales". También inauguraron su biblioteca.
De los jardines de infantes municipales, impulsado desde el Municipio capitalino y la UNSE. Para "fomentar habilidades técnicas, pedagógicas y creativas".
Fuentes reconoció "la importancia de respetar las señales y los ordenadores urbanos para cuidar la salud y la vida".
"Gracias por tu mirada hacia los santiagueños, con la reparación histórica de la sede Primada y la Santificación de Mama Antula", se lee en el posteo de la Intendente de Capital.
Se trata de un encuentro de carácter federal que tiene como objetivo fomentar, dinamizar y fortalecer el sector musical con perspectiva de género, en busca de una equidad real en el ámbito de la cultura.
La iniciativa busca propiciar el entendimiento de los sistemas computacionales para fomentar la imaginación, el razonamiento, la lógica y otros factores que les permitan a los niños hacer un uso adecuado de las tecnologías digitales.
"Este espacio simboliza el amor y el respeto de toda una comunidad hacia un músico notable y talentoso como Jorge Véliz que, a 13 años de su muerte, sigue siendo recordado por todos como el gran artista que fue", señaló la jefa comunal.