
“Lo que quiere este Gobierno, a nivel nacional, es golpear al sector popular”
Según un informe, la indigencia del primer trimestre de 2024 habría alcanzado el 24%, si no se hubieran mantenido los planes sociales.
Según un informe, la indigencia del primer trimestre de 2024 habría alcanzado el 24%, si no se hubieran mantenido los planes sociales.
La última ministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández consideró que el gobierno de Javier Milei utiliza el escándalo de los comedores como “una cortina de humo para ajustar”.
Lo aseguró el vocero presidencial en su conferencia de prensa. Esta semana subió por decreto el salario mínimo.
El informe no solo calculó el impacto del aumento de la inflación sobre los niveles de pobreza e indigencia. También detectó una tendencia de deterioro.
La medida regirá a partir de la semana que viene y permitirá al Estado recuperar $2.000 millones.
Consideraron que el Gobierno busca "impedir una movilización popular contra el brutal ajuste que lleva adelante" esa administración, de cara a la convocatoria para el próximo 20 de diciembre a Plaza de Mayo.
Tras los anuncios de Pettovello, en el inicio de la aplicación se lee el mensaje. Mirá.
El anuncio lo realizó ayer la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, y lo ratificó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Todo aquel que se sienta amenazado por algún puntero de que si no van a la marcha les sacan el plan, no les crean; llamen y hagan la denuncia”.
El médico aclaró que al que recibe la asistencia social se le va a exigir "que trabaje, porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana???.
A través de la Anses, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad acredita este beneficio. Mirá.
Los detalles, en la nota.
"Para incentivar" que los empleadores "tomen a estos beneficiarios", no van a "pagar cargas sociales de estos trabajadores durante dos años".
Milei, Bullrich y Massa tienen ideas diferentes, pero hay un denominador común en todos ellos. Los detalles.
Se estima que alcanzará a 12 millones de personas y buscará garantizar el acceso igualitario a una gestión menstrual sostenible de mujeres, varones trans y personas no binarias.
Los detalles, en la nota.