
Protestas contra la invasión a Ucrania: más de 260 detenidos en Rusia
En San Petersburgo, donde había muchos buses de la policía en el centro, los manifestantes intentaron pasar desapercibidos.
En San Petersburgo, donde había muchos buses de la policía en el centro, los manifestantes intentaron pasar desapercibidos.
En las últimas 48 horas se reportaron más de 500 personas fallecidas, luego de que un informe brindado por las autoridades el viernes último cifrara el número de muertes en 1.582.
Estos ataques se llevan a cabo mediante "armas de alta precisión y largo alcance", precisó Igor Konashenkov, ministro de Defensa ruso.
El servicio fue repuesto ???hoy gracias a los increíbles esfuerzos de los especialistas???, afirmó el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
Moscú ???se ha vuelto mucho más sensible a la posición de Ucrania??? y ???ha comenzado a hablar constructivamente???, afirmó el asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski y jefe de las negociaciones bilaterales en Bielorrusia, Mijail Podoliak.
Se trata de una campaña en la que incitan a los pilotos de Rusia a "volverse ricos".
Esta zona del país fue hasta ahora la menos afectada por el conflicto. El ataque ocurrió un día después de que Rusia advirtiera que iba a considerar "blanco legítimo" cualquier cargamento de armas extranjeras destinado al Ejército ucraniano. Según las autoridades de Ucrania, 85 niños murieron desde el comienzo de la invasión.
El corresponsal de guerra Brent Renaud, de 51 años, murió durante un enfrentamiento en la ciudad ucraniana de Irpin.
"Acaba de llegar el grupo de argentinos más el ciudadano ucraniano con la Visa Humanitaria que vienen desde Varsovia y pasaron las últimas dos noches en Brasilia", expresó la presidenta de la Comisión de Cascos Blancos, Sabina Frederic.
"El personal de la central nuclear de Chernobil se enfrenta a unas condiciones cada vez más difíciles. Los 211 técnicos y guardias llevan de hecho más de dos semanas viviendo en el emplazamiento", informó el organismo internacional.
El presidente de Estados Unidos firmó hoy un memorándum de asistencia, según informaron desde la Casa Blanca.
La ofensiva comandada por Moscú desde el 24 de febrero destruyó hoy el aeropuerto de Vasilkov, unos 40 kilómetros al sur de la capital.
Ucrania afirmó que las fuerzas rusas destruyeron el aeropuerto de Vasylkiv, a 40 kilómetros de la capital que se mantienen los bombardeos sobre los suburbios. En tanto, los blindados de Moscú avanzan desde el noreste.
El papa Francisco publicó en las redes un mensaje en 11 idiomas para pedir por la paz en Ucrania.
El viceprimer ministro ruso indicó que las entregas que está orquestando Estados Unidos desde una serie de países, "no sólo es un acto peligroso, sino que convierte a estos convoyes en objetivos legítimos".