
Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles
La compañía con mayoría estatal aplicó una reducción del 4,5% en el precio de combustibles.
La compañía con mayoría estatal aplicó una reducción del 4,5% en el precio de combustibles.
Por una disminución en el precio internacional del petróleo, YPF tomó la decisión de bajar 4%. La comparación entre lo que había aumentado en abril y cómo quedan ahora en la provincia.
La ONG Republican Action for Argentina había enviado días atrás una solicitud a la jueza Preska para pedir la revocación del fallo por la expropiación de la petrolera.
El incremento comenzó a regir a la hora cero de este sábado 1 de marzo. De cuánto es el incremento y cuáles son los montos de las naftas a partir de hoy.
La ONG Republican Action for Argentina solicitó la revocación del fallo por la expropiación de YPF, lo que llevó a la magitrada a pedir opinión a las partes involucradas.
El incremento se da a nivel nacional y, como es habitual, en el primer día del mes. Esto es lo que cuesta el litro a partir de la medianoche de este sábado 1 de febrero.
Según un relevamiento realizado por el Multimedio, este impacto que ya llegó a todas las estaciones en la provincia, sería del 1,8%.
Con la llegada del primer día de diciembre, hubo una actualización en el costo de los combustibles en surtidor. Mirá cuánto cuesta el litro a partir de medianoche.
Es un escrito que presentó el Departamento de Justicia en la causa por la expropiación de la empresa, en la que Argentina fue condenada en primera instancia a pagar más de USD 16.000 millones.
Desde medianoche comenzó a regir el incremento para noviembre. Se espera que en las próximas horas, el resto de las petroleras apliquen las subas. Mirá.
La petrolera aplicará un alza del 2% en el litro de ambos combustibles. En octubre, la empresa había bajado los precios por la caída del valor internacional del crudo. Qué pasa con la actualización de la carga impositiva.
Por la caída del costo internacional del barril de petróleo, así quedaron los montos a partir de medianoche.
Sería la primera baja desde 2019. Horacio Marín se refirió a ello y manifestó: "El precio del barril bajó u$s10 y la última semana subió u$s4; prometo que la semana que viene habrá definiciones".
El presidente de la petrolera nacional, Horacio Marín, afirmó que “seguirán adelante” con o sin la empresa de Malasia. Horas antes, el gobernador Alberto Weretilneck había señalado que la obra “no está en riesgo”.
Desde este domingo 1º de septiembre se aplica otra suba al importe de los combustibles. Mirá.