La Dirección General de Abordaje Integral de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, y la Municipalidad de la ciudad de Santiago del Estero, realizaron esta mañana, el lanzamiento de manera conjunta de acciones tendientes a profundizar el trabajo sobre la prevención de adicciones, en el ámbito capitalino.
Con la presencia de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Dra. Matilde O’Mill; la intendente de ciudad Capital, ingeniera Norma Fuentes; y la titular de la Dirección General de Abordaje Integral de las Adicciones, Prof. Claudia Tarchini, desde las instalaciones del municipio capitalino, se anunció el refuerzo de un programa ya vigente, y el lanzamiento de dos nuevas líneas en gestión, para trabajar la problemática de adicciones.
Leé también: Una docente santiagueña que inspira a sus alumnos fue seleccionada entre miles
En el primer caso, se trata del programa Bien“Estar”, pensado para el cuidado y desarrollo personal, de los trabajadores de los centros operativos del municipio de la ciudad Capital. Para ello se trabaja con estrategias de intervención en red. (Provincia: DIGAIA, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Municipio capitalino y la ONG Fundación Nocka Munayki).
Por otra parte se estableció el programa “Santiago del Futuro”, a través del cual el Municipio de la Capital toma la propuesta de la Fundación Nocka Munayki, a fin de promover el desarrollo humano con impacto en la ciudadanía, que permita acompañar y sostener el exponencial desarrollo tecnológico, de infraestructura y económico de la ciudad de Santiago del Estero.
Leé también: “Frutea tu escuela”: Alumnos de 1º grado participan de un concurso nacional
Finalmente, se llevará a cabo el diseño y la implementación de cartelería urbana con mensajes de Prevención Integral.