La Provincia

???En la pandemia se selló ese vínculo con las capacitaciones???

La subsecretaria de Educación y Cultura de La Banda, Lic. Stella Maris Mirolo estuvo ayer en los estudios de LV11 para participar del ciclo Actualidad Política. Allí hizo referencia al trabajo realizado hasta el momento en materia educativa, los objetivos concretados, la Escuela de Robótica pronta a inaugurarse y demás. 

 

“Hemos comenzado desde los más pequeños, con los jardines de primera infancia y fuimos los primeros en la provincia, con niños desde los 45 días hasta los 2 años de edad, brindando contención a madres y padres, para darles la posibilidad de que dejen sus hijos y vayan a trabajar o puedan estudiar. Los impulsamos desde esa línea de trabajo. Y con un sueño más importante, que hoy lo vemos concretado, con la primera escuela primaria municipal, en el barrio Avenida y terminar este 2022 con el 5° año de la secundaria, es todo un logro. Tenemos trazado un perfil para trabajar la pedagogía emocional y las inteligencias múltiples. Más allá de cumplir la currícula, se hace un trabajo extra desde lo emocional y la contención social y familiar. El tiempo de pandemia fue crítico para todos. El ex intendente Mirolo en ese momento, y los demás que lo acompañamos, creamos un comité de emergencia sanitario pedagógico”, dijo primeramente.

 

“En la pandemia se selló ese vínculo con las capacitaciones, llevando unidades alimentarias y atendiendo las necesidades sanitarias de las familias. Se hizo una fuerte apuesta en 2020, de capacitar a los docentes en tecnología. Antes de la pandemia, muy pocos sabían lo que era un zoom, por ejemplo”, añadió.

 

En tal sentido, se recuerda que desde el área en la cual es responsable, se establecieron los lineamientos y estrategias para poder capacitar a los docentes y administrativos de las instituciones educativas, tanto de los jardines de infantes, como de la Escuela Municipal (en su nivel primario y secundario) y la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Juanita Briones”; en conjunto con profesionales de Afropunse, de programas locales, en la participación de congresos a nivel local, nacional e internacional (vía virtual); se dio continuidad a la entrega de unidades alimentarias y raciones del Plan Nutricional, para poder asistir a niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad; además del relanzamiento del Boleto Estudiantil Gratuito para poder brindar una ayuda a las economías familiares.

 

 

 

Escuela de Robótica y Programación

 

Acerca de la Escuela de Robótica y Programación que está próxima a inaugurarse, la licenciada Mirolo indicó: “Va a tener una educación no formal, se encuentra ubicada en la zona céntrica de la ciudad –sobre el Paseo Gabriel Ábalos en Av. Besares, entre Sáenz Peña y Alem– es totalmente gratuita, y a fines de este mes o en mayo la vamos a inaugurar. Ya tenemos los docentes y los alumnos inscriptos. Es para personas desde los 5 años en adelante; Que los niños vean que pasar horas con la PC o el celular puede tener un sentido y proyectarlos también para una salida laboral. Se llegaron a inscribir cerca de 120 alumnos, y quedaron algunos en lista de espera. Con ellos pensamos hacer talleres a lo largo del año, para que todos puedan pasar por la escuela”.

 

El edificio ya se encuentra en la última etapa de su construcción, solamente faltan ultimar algunos detalles de su fisionomía e instalar todos los equipamientos y mobiliarios en los espacios correspondientes. Según indicó la licenciada Mirolo, en otro momento en exclusiva para Nuevo Diario, “los niños más pequeños hasta los adultos van a tener acceso y la posibilidad al manejo técnico y teórico de la robótica, las tecnologías de última generación. Van a poder manejar un robot, que eso es lo novedoso, que va a tener más de 20 o 30 movimientos que ellos mismos les podrán asignar para determinadas funcionalidades y así será el proceso de aprendizaje de este tipo de temáticas”.

 

Por otro lado, añadió que también van a contar con impresoras de última generación y algunas de ellas podrán imprimir en 3D para el diseño y la planificación que los alumnos necesiten hacer. “Van a tener todos los recursos, herramientas e insumos que se requieren para poder concretar estos conocimientos y ponerlos en práctica”, sostuvo la subsecretaria.

 

La gestión actual

 

En otra instancia del diálogo en el ciclo que se emite de lunes a viernes por la "Radio de los Santiagueños", la responsable del área de Educación y Cultura de La Banda analizó todo lo desarrollado en la gestión y lo que se proyecta para este año, en la figura de Roger Nediani como intendente actual. 

 

Por último, manifestó: “Nediani siempre tuvo un fuerte compromiso con el área de educación, y creamos lazos con él. Permanentemente nos acompañó en todos los proyectos, es una persona que sentimos que siempre va a estar del lado de nivelar para arriba por sus ciudadanos”.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web