La Provincia

Manos que hacen arte: Bandeña creó un mega tapiz con el rostro de Lionel Messi

Con el objetivo de reivindicar el tejido como arte y oficio, mostrar su talento y tener una gran imagen del astro del fútbol, la bandeña Elvira Ibáñez elaboró un tapiz con la cara de Lionel Messi.

 

 

La creación se pudo ver el pasado martes luego del partido que Argentina ganó a Croacia en semifinales del Mundial de fútbol, en el puente peatonal que une los barrios Mishky Mayu y 1° de Mayo en la autopista Juan Domingo Perón.

“Elegí este lugar porque queda cerca de mi casa en el barrio Mishky Mayu, y porque en esta dirección está mirando hacia el Estadio Único Madre de Ciudades”, dijo la talentosa a Nuevo Diario.

 

 

“La idea es reivindicar el tejido como un arte y oficio ya que no es valorado como debería. Además es un trabajo que no tiene género ni edad y la gente lo debe saber, aprender y comprender”, agregó.

 

Su historia

Elvira teje desde los 9 años, por lo que lleva aproximadamente 30 años con este arte en sus manos, “siempre lo hice por hobby, pero hace 4 años que me dedico solo a esto para mantenerme día a día”, detalló.

 

 

Su primera obra de esta clase fue la cara de John Lennon y luego se dedicó a la de Messi. Trabaja en su emprendimiento llamado Warmi Sulata, en el que crea prendas y diversos elementos tejidos, así como también brinda capacitaciones gratuitas para que las personas conozcan y aprendan este arte.

En su página de Instagram también dio a conocer el proceso de este tapiz.

 

Los detalles

 

El tapiz mide 6 metros de largo por 3 de ancho, cuenta con 60 filas de 48 cuadros cada una. Es un tejido realizado a mano que comenzó a trabajarse el 26 de septiembre y finalizó el 6 de noviembre pasado.

En su elaboración ocupó 7 kilos de hilo aproximadamente y cuenta con una técnica por cuadros para formar la cara del “10” de la Selección Argentina.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web