La Provincia

???Conmemoramos la dictadura, pero celebramos la democracia???

Desde la Dirección de Derechos Humanos, Amalia Domínguez y Pedro Ramírez se refirieron al nuevo aniversario de la Democracia en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

EN diálogo con Nuevo Diario, Domínguez dijo: “Creo que hay un sector de la sociedad que tiene conocimiento de lo que realmente pasó esta fecha, la interrupción y los 40 años que llevamos de democracia”, inició.

En la misma línea siguió: “Conmemoramos la última dictadura con la participación de estudiantes y escuelas, también celebramos los 40 años de democracia de forma ininterrumpida por primera vez en la historia”.

Sobre los actores responsables de la concientización dijo que, “estoy convencida de que esto depende de las instituciones democráticas, todos los que cumplimos una función pública, promover y concientizar, contar estos hechos ocurridos en la última dictadura militar”.

“Vamos a estar atentos cuando tengamos una ciudadanía que participe en forma responsable”, cerró.

Por su parte Pedro Ramírez aseguró que, “hay muchos que pretenden borrar esa parte de la historia con la quiebra, el endeudamiento, son siempre las mismas personas”.

Pienso que actualmente se debe tener compromiso con la sociedad, concientizar, que por ejemplo como en este caso, los concejales salgan a las calles, profundizar la democracia”.

“El mejor mensaje que podemos dar es que la gente se llegue a los actos, lea y mire la historia sin prejuicios y la analicen, muchos no saben qué pasó, un zócalo no nos dicen qué pasó, los libros sí, la gente se debe cultivar, hay que ser cultos para ser libres”.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web