La Provincia

Llamil Abdala: ???Del autismo hoy se sabe más que nunca en la historia???

En el Día Mundial de Concientización del Autismo, Llamil Abdala, como padre y representante de la asociación VAY (Venzamos al Autismo Ya), brindó detalles sobre cómo es llegar al diagnóstico de TEA en niños pequeños.

“Esto comienza cuando son pequeños porque los signos de alarma se despiertan entre el año y medio y dos años, en donde los papás advierten que no va del todo bien, cosas llamativas, que tienen comportamientos atípicos, entonces los papás decidimos iniciar un camino en la búsqueda de tener un diagnóstico, muchas veces ese camino llega a tiempo y al llegar al diagnóstico y atravesar el tiempo de duelo de aceptación del TEA (Trastorno del Espectro Autista), ahí inicia todo el trabajo”, inició.

 

 

Seguidamente, aclaró: “Es importante tener en cuenta que la vida continúa y hay mucho por hacer, cuando queremos pensar en cómo será nuestro hijo cuando sea más grande, ahí radica la importancia de no solo tener un diagnóstico adecuado, sino también apoyarnos en un equipo de trabajo adecuado”.

 

 

Sobre el diagnóstico en particular, enfatizó: “TEA no es un problema psicológico, es neurológico al nivel del Sistema Nervioso Central, en donde las personas tienen alteradas algunas funciones neurotransmisoras y eso hace que tengan un comportamiento distinto, por lo que es muy importante acompañarlos desde una perspectiva de tratamiento cognitiva conductual. En este aspecto, como papá, puedo decir que cuando hay un trabajo adecuado con el compromiso de la familia y acompañamiento, se dan resultados positivos, incluso hay chicos que tienen una recuperación asombrosa”.

 

Causas

Además, enfatizó que actualmente no se detectaron las causas del autismo, cuál es el problema genético que altera el neurodesarrollo de los chicos, “pero sí es cierto que del autismo hoy se sabe más como nunca en la historia, se ha aprendido mucho del tema y sobre todo en nuestra provincia que no solo ha mejorado en el diagnóstico, sino que en el trabajo tanto en la parte pública como en la privada, hay centros que brindan ofertas de servicio que a la familia le permite planificar a una mejor calidad de vida de los chicos desde muy pequeños”.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web