La Provincia

Desarrollan una agenda anual para la promoción de la salud integral de la mujer

La Dirección de Género y la Secretaría de Salud de la Municipalidad  pondrán en marcha un programa para la “Promoción de la Salud Integral de la Mujer”, en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres que se conmemora cada 28 de mayo. 

Los responsables del programa destacaron que la salud integral para las mujeres responde a factores biopsicosociales, y depende del lugar que las mujeres ocupan en la sociedad y del acceso a los recursos materiales y simbólicos para llevar adelante una vida digna, con igualdad de oportunidades y sin violencia. 

El objetivo general es brindar a educadores y agentes sanitarios herramientas como guías informativas, capacitaciones con perspectiva de género y recursos materiales (folletería y artículos de librería), para que puedan replicar mediante charlas informativas destinadas a las mujeres. 

Se desarrollará la siguiente agenda durante el año: Mayo: cáncer de cuello uterino, en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres, siendo esta una de las principales causas de muerte de las mujeres. 

Junio: Mujeres y Consumo Problemático, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas  

Julio: Mujer y Trabajo Doméstico, en el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico.  

Agosto: Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.   

Septiembre: Enfermedades cardiovasculares, en el marco del Día Internacional del Corazón. 

Octubre: Cáncer de mama, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. 

Noviembre: Violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Diciembre: VIH/SIDA, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el VIH/SIDA.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web