Debido a la constante suba de precios de combustibles desde hace un año aproximadamente, muchas personas optaron por utilizar como medio de movilidad las bicicletas. A diario se puede ver una gran cantidad de ciclistas por las calles bandeñas.
En un sondeo realizado por Nuevo Diario en locales dedicados a la venta de bicicletas, sus vendedores resaltaron que, “las ventas subieron desde la pandemia, muchos optaron por la compra, sobre todo para adultos”.
Mientras que en la actualidad mencionaron: “Cada vez es más la gente que concurre a comprar o principalmente buscar repuestos para arreglar las que ya tienen, lo que creen más conveniente”.
“Hemos notado que mucha gente nos comenta esto del aumento de la nafta y que vienen a buscar presupuesto para arreglar su ‘bici’ o comprar una”, sumó un vendedor.
Precios
En cuanto a precios aseguraron que, “hubo aumentos muy fuertes en los últimos meses por el tema de la inestabilidad del dólar, en las cubiertas sobre todo que son de lo más caro si se puede decir de alguna manera que varían entre $ 5.000 y $ 12.000 cada una y según el modelo”.
Mientras que en el caso de adquirir una bicicleta nueva, los precios parten desde los $ 90.000 y se extienden hasta $ 180.000, “estos precios son de bicicletas comunes, claro que hay más caras, pero quienes eligen utilizarlas todos los días como medio de movilidad eligen las de estos precios más o menos”.