El concejal bandeño Miguel Montenegro visitó los estudios de LV11 donde participó del programa Actualidad Política para brindar un su opinión sobre la política nacional, “es complejo hablar de todo y a la vez poder resumir porque cada lugar donde hay acontecimientos graves hay que leer desde los hechos y las pruebas y los mensajes desgraciadamente a la sociedad son ambiguos, porque hasta la prensa toma a dos puntas, en lo nacional hablo, de observación totalmente dispares entonces el ciudadano se genera esa cuestión de qué era cierto y que no”, inició.
En la misma línea amplió, “y desde lo político el tablero está movido y pensamos que el problema podría ser desde el oficialismo, pero en realidad el problema termina más siendo de la oposición que quiere un nuevo país presentando un viejo modelo, en definitiva estamos repitiendo slogans, discursos que los hemos visto antes de que Macri fuera presidente para ser concreto”.
“Consultado sobre quién puede construir un nuevo país dijo: “Estamos jugando con los mismos jugadores y ahora nada más que los problemas salieron a la luz. Los docentes se han movilizado, yo recuerdo que los docentes aquí en Santiago del Estero fueron desestabilizadores por marchar por sus derechos y después vino la mesa del diálogo y ahí tuvimos la referencia de que dialogar era mejor que reprimir y es así que hubo una solución política ejemplar y no es que me pasé de bando, estoy hablando de hechos. La solución del país viene por el consenso de las fuerzas”.
La participación de Parte en las elecciones
Luego de las definiciones nacionales conocidas anoche respecto a la fórmula electoral de unidad en Unión Por la Patria, el concejal Miguel Montenegro dio a conocer a Nuevo Diario que, “la intención de ir con candidatos propios por fuera del Frente Renovador queda sin efecto, respetaremos desde Parte a la cuestión orgánica de ersta fórmula de un candidato único” y seguirán la marcha de los acontecimientos que se den en el marco de la alianza gobernante.