La Provincia

El Frente Renovador organiza un plenario sobre la ???construcción territorial de la identidad popular???

En el marco del plenario que se realizará hoy desde el Frente Renovador destinado al público y especialmente a dirigentes de la ciudad de La Banda, la concejal Stella Maris Mirolo, el licenciado en Ciencias Políticas Diego Ramos y el especialista en Gestión Pública, Diego Torres visitaron los estudios de “La Radio de los Santiagueños” durante el ciclo Actualidad Política. Cabe destacar que la actividad se realizará en la sede del partido en Besares y Sáenz Peña desde las 17 contando con la participación de Eduardo Sigal, presidente del Frente Grande. 

En este sentido Mirolo dijo: “Eduardo Sigal es una persona que sabe mucho sobre economía, comprometido con las causas sociales y va a estar con nuestro líder conductor, Pablo Mirolo, presidente del Frente Renovador a nivel nacional, por lo que para los bandeños es un orgullo que se de un plenario de este nivel, de la temática que se va a hablar que es la construcción territorial de la identidad popular”.

Este tema tiene que ver con lo que venimos trabajando con la dirigencia —siguió— es que vayan a hablar con la debida propiedad, que sepan lo que están haciendo cuando van a entregar su voto, el significado y contenido tiene y sobre todo cuál es el poder que tiene el voto del Frente Renovador que nos está presentando una alternativa”.

Consultado si es posible realizar política sin mapear un campo popular, Diego Ramos respondió, “creo que estamos viviendo en un tiempo inédito, la historia está marcando un antecedente un escenario y un termómetro que viene a partir de las voces y reclamos de la sociedad y sobre todo es como hemos descuidado a las nuevas generaciones, una franja etaria entre los 15 y 25 en donde los imaginarios y la manera de entender de la política y las demanda tienen otros carriles, otros horizontes y perspectivas, entonces eso a nosotros nos da la pauta de que estamos utilizando cartografía vieja, tenemos un mapa viejo de cómo queremos construir el territorio porque cuando uno habla de lo popular o las dinámicas populares siempre son recreativas, se reinventan, actualizan sus miradas y demandas, si desde la dirigencia política la cartografía sigue siendo vieja, la distancia que se extiende entre la dirigencia y estas generaciones nuevas que son las que sostienen este tiempo en democracia hay un abismo que en ocasiones son insalvables. Hay una exigencia de construir no solamente un nuevo relato sino de crear espacios y convocar ámbitos en los que primero aprendamos a escuchar, la capacidad de transmitir y comunicarlo a estas nuevas generaciones”.

Ante la interrogativa sobre  la recuperación del vínculo de confianza de un sector de la sociedad y la política, Diego Torres expresó: “Realmente la construcción que propone el Frente Renovador, lo hablamos siempre, es en cuanto a la concepción del poder como una construcción colectiva, cuando uno ve el poder como dominación y algo que lo controla, mi rival es mi enemigo y lo tengo que eliminar y lo vemos como una construcción política donde podemos escuchar todas las opiniones, está la diferencia entre la construcción y la dominación política de poder, el espacio del Frente Renovador viene a poner en práctica, palabras y discurso esta construcción colectiva que no es de hoy y viene haciéndose desde hace un tiempo, y en el lapso del tiempo transcurrido tenemos un precandidato a presidente que es Sergio Massa y una conducción muy ferrea de un empezar desde cero, con Pablo Mirolo intendente en 2014 y lo que es hoy como referente provincial del Frente Renovador y su presidente a nivel nacional. Con estos ejemplos podemos generar una vinculación afectiva, una alternativa”.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web