La Provincia

La equinoterapia, ???una valiosa terapia??? para personas con discapacidades

En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia celebrado por primera vez en el país el pasado 1 del corriente mes, desde el grupo Equinoterapia Solidaria Santiagueña llevaron adelante una serie de actividades de festejo en la jornada de ayer.

En diálogo con Nuevo Diario, desde el voluntariado, Analía destacó que “esto de poner un día nacional es para visibilizar la actividad y sobre todo los beneficios que trae, así como reafirmar el pedido de ley que la terapia sea ley nacional para que todos los niños que necesiten puedan acceder a la misma. El año pasado se aprobó esta fecha en el marco del primer Congreso de Equinoterapia que se hizo en 2005”.

Ayer se llevó a cabo la jornada alegre, “para celebrar esta valiosa actividad terapéutica”.

 

Trabajo 

El grupo que funciona en el vivero San Carlos de la ciudad hace más de 10 años cuenta con aproximadamente 16 niños con diferentes discapacidades motrices, autismo, dislexia, retraso madurativo, síndrome de Down y parálisis cerebral, “es una actividad super beneficiosa sobre todo en lo psicomotriz y emocional”.

Son 12 voluntarios los que forman parte del equipo quienes ayudan a los que tanto lo necesitan a puro corazón, “contamos con padrinos que colaboran mensualmente para la alimentación de los caballos y los padres que aportan también su granito de arena”. Para participar de esta terapia, los pacientes deben contar con la recomendación de su médico y también la aptitud autorizando.

 

Pacientes

Los niños que asisten actualmente, “tienen todo tipo de discapacidad, puede ser para quienes tengan problemas motrices, autismo, dislexia, pero toda persona con cualquier tipo de discapacidad puede tomar estas terapias generalmente, incluso otras problemáticas que tienen que ver con lo emocional porque refuerzan mucho su avance”.

 

Adiestramiento animal

Consultada sobre el entrenamiento de los caballos dijo: “Es importante tener en cuenta el tipo de caballo primero, debe ser el criollo porque tiene el paso necesario para equinoterapia, la cadencia del paso genera la sensación que las personas, también el temperamento, generalmente se les dice caballos cansados porque son más dóciles y tranquilos, luego si un entrenamiento para que se acostumbren a que los niños pueden llegar a moverse arriba de ellos, tirar pelotas y elementos, para esto se los adiestra claramente y para eso estamos nosotros”.

Las terapias se realizan los sábados desde las 15.30.

La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web