“Soy una libertaria, una liberal”, comenzó destacando la precandidata a diputada nacional por el partido Laborista desde la lista Libertad y Trabajo, Noralí Sosa en su visita a los estudios de LV11 durante el programa Actualidad Política.
Sobre la misma línea siguió: “Estamos con muy buena expectativa, recién ahora va a impactar el trabajo que venimos haciendo hace más de un año, la verdad es que estamos teniendo una excelente respuesta de los santiagueños. Yo particularmente el año pasado me enfoqué en la ciudad de La Banda, hicimos una campaña de 14 días y obviamente ahora hemos superado el año, no frenamos nunca, al contrario, crecimos, hemos profundizado y se nota en el contacto que tienen dirigentes de diferentes puntos de la provincia con nosotros, de hecho hoy (por ayer) debo visitar el departamento Figueroa”.
En cuanto a lo que puede ofrecer desde su tarea legislativa dijo: “Particularmente ayudar a mejorar la calidad de vida de los santiagueños en cuanto a educación, salud, seguridad, hemos recorrido el interior de la provincia y lo seguimos haciendo”.
Sobre las opiniones de precandidatos en cuanto a la “demolición” de ministerios aseguró: “Hay muchos términos y maneras que no comparto, de hecho nuestra lista es corta, no llevamos candidato a presidente, por el hecho de que no coincido en algunas cosas, Javier Milei es un gran referente, inclusive es el presidente honorífico de mi partido Libertario, es el abanderado pero también hay otros candidatos liberales como por ejemplo Patricia Bullrich, y yo coincido con estos dos candidatos a presidentes en muchas cuestiones. Con Javier en lo económico pero no en un 100% soy muy crítica, soy una desencantada de la clase política, pero no quiere decir que apoye ideas descabelladas, dejo a criterio del santiagueño para que si nos elige como sus representantes y legisladores también el santiagueño elija qué modelo de país o que presidente lo identifica más y se sentiría más seguro”.
Finalmente destacó que, “es muy importante ir a votar porque después tenemos que el que no va a votar se queja de todo pero ni siquiera cumple con su deber de ciudadano como o con qué derecho después puede hacerlo. El santiagueño tiene que salir del lugar de confort y el domingo destinarle un tiempo porque de esto va a depender el futuro de todos”.