El instituto Camino de Esperanza Asaim llevó a cabo su acto de cierre de ciclo lectivo 2023 con la presencia de alumnos, docentes, padres e invitados especiales.
Tras un emotivo acto de despedida y luego de la parte formal se llevó a cabo la presentación de números artísticos de folclore.
Al finaliza en diálogo con Nuevo Diario el rector de la institución, Oscar Gerez destacó los logros obtenidos durante el año en la inclusión “fue un ciclo altamente exitoso, todo lo que nos proyectamos en febrero, aquellos objetivos que parecían inalcanzables se cumplieron totalmente. El objetivo principal es la inclusión plena de las personas con discapacidad y en eso hace 10 días firmamos un convenio con una empresa que asumió un estudiante como empleado así que con eso cerramos un buen año en un país que está envuelto en una crisis económica. Que tengamos esa gran noticia para nosotros es un gran logro”.
Consultado sobre la inclusión en la sociedad especificó, “cuesta derribar muchas barreras a diario, más las actitudinales que son las difíciles pero la modalidad de educación especial está para eso, para brindar apoyo a toda la sociedad y que la falta de información no sea el referente del miedo que para eso estamos nosotros para orientar a las familias, a las instituciones educativas comunes, empresariales, todos los días es un nuevo desafío pero al visibilizar tanto los derechos de personas con discapacidad y habiendo leyes que los amparan se hace todo más llevadero aunque nos falta como sociedad madurar en ese sentido”.
Los egresos
Como en todas las instituciones también se llevaron a cabo los respectivos egresos, por lo que el docente comentó: “Tuvimos el egreso del nivel Inicial donde los chicos son incluidos en escuelas comunes a partir del año que viene, salen de la etapa de Educación Temprana y siguen el jardín en salas de 4 y 5. Además el Servicio de Primaria Especial también despidió a alumnos que pasan al Servicio de Adolescentes y Jóvenes, que sería un secundario por lo que estamos con muchas expectativas ya que es un corte en su educación, una nueva etapa que los emociona mucho y a nosotros también por el avance que tienen”.