El talento de La Banda, Santiago del Estero, sigue dejando huella en la escena internacional, con una vida entre Ecuador y Estados Unidos desde hace años, Claudia Correa, de 42 años, abogada, ingeniera en sonido y productora musical, ha trabajado incansablemente para construir un nombre en la industria musical. Su estudio, AVA Recording Studios, se ha convertido en un referente para artistas de diversas partes del mundo, ofreciendo servicios de producción musical, grabación, mezcla y mastering de alto nivel. Bajo su dirección, AVA Records ha producido y trabajado con artistas de distintos géneros, logrando un estándar de calidad que hoy la lleva a compartir espacio con los mejores ingenieros y productores del mundo.
Desde sus inicios en La Banda, Claudia ha sido una apasionada por la música y las artes sonoras. Su dedicación la ha llevado a colaborar con músicos de renombre y a ser reconocida en escenarios internacionales. Su éxito no solo es un triunfo personal, sino un motivo de orgullo para su provincia y para Argentina en general.
Contó en qué año se fue de la provincia y por qué motivo "me fui de la provincia en 2012. Siempre tuve el sueño de expandir mis horizontes y crecer profesionalmente realizando mis posgrados en España, México y Estados Unidos. Siempre pensando en la búsqueda de la excelencia para estar en espacios que brinden oportunidades, para trabajar en un entorno con mayor proyección internacional".
Con respecto a por qué eligió Ecuador como destino, dijo: "Ecuador se convirtió en mi destino casi de manera natural. Es un país con una gran riqueza cultural y musical, y en ese momento vi una oportunidad para crecer profesionalmente, pude manejar la carrera musical de algunos artistas, construir una marca que hoy compite con los mejores estudios de grabación y disqueras de primer mundo. Hoy trabajo por tiempos entre Ecuador y Estados Unidos. Otro factor determinante fue el amor. Mi esposo, Antonio Vergara, es un gran músico, productor musical y vivimos la música de una manera muy especial. Viajamos juntos a todas partes donde él tiene sus tours y ceremonias de alfombras rojas. Casi siempre nuestro estudio y Antonio quedan como nominados a los Grammys".
Se refirió a si le costó adaptarse a otras culturas "adaptarme a una nueva cultura siempre es un desafío, pero Ecuador me recibió con los brazos abiertos. Lo más complicado fue estar lejos de Argentina y de la filosofía de vida que tenemos los argentinos. Este fue un punto positivo que me permitió adaptarme y vivir en diferentes lugares cuando realicé mis posgrados en Europa, México y Estados Unidos", explicó la ingeniera.
Si extraña algo de nuestra cultura, dijo: "Por supuesto, extraño muchas cosas de Argentina, especialmente mi querida ciudad de La Banda y la comida típica como las empanadas, el folclore que suena en cada rincón y la calidez que nos caracteriza".
Este año, junto con Antonio Vergara y todo el equipo de AVA Recording Studios, logramos una nominación histórica en los Grammy 2025 en la categoría de Mejor Álbum de Blues Contemporáneo con el disco The Fury. Este reconocimiento es un hito, ya que en esta categoría solo han estado presentes artistas estadounidenses e ingleses, y es la primera vez que un equipo latinoamericano logra entrar en esta selección", concluyó la ingeniera.
Futuros Proyectos
Uno de nuestros principales proyectos es seguir expandiendo AVA Recording Studios, consolidándolo como un referente en la industria. También estamos desarrollando nuevas producciones con artistas emergentes y de renombre, siempre buscando innovar y elevar la calidad del sonido.
A nivel personal, quiero seguir creciendo como ingeniera de sonido y productora. Me interesa mucho la educación en la industria musical, por lo que también planeo abrir espacios de formación para jóvenes talentos que desean incursionar en este mundo.
Además, estamos trabajando en nuevos proyectos internacionales, colaboraciones y producciones que pronto verán la luz. Siempre hay nuevos desafíos y metas por cumplir, y eso es lo que me motiva a seguir adelante.
Un hito para La Banda y para Latinoamérica
El nombre de Claudia Correa ya está escrito en la historia de la música. Su paso por la alfombra roja de los Grammy, su nominación histórica y su impacto en la industria musical marcan un precedente para la representación argentina y latinoamericana en escenarios de primer nivel.