La Provincia

Intensa jornada de Cruz Roja en Barranca Colorada y Pozo Mositoj

Con la participación de equipos de profesionales de Gendarmería Nacional y de la Dirección de Odontología, del Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago, Cruz Roja Argentina, concretó un operativo de Salud odontológica en beneficio de los alumnos de primaria y Jardín de Infantes de la Escuela N° 925 “Granaderos de San Martin”.

En el mismo, se realizó un control de salud Bucodental y un relevamiento de talla y peso de cada alumno, a fin de establecer el estado nutricional de los alumnos, a la vez que agentes del Ministerio de Salud de Santiago del Estero, realizaban exámenes de agudeza visual, completando la ficha escolar de los niños y detectando casos para derivación a oftalmología.

Al mismo tiempo, estudiantes de la carrera de enfermería de Cruz Roja Argentina, con sus docentes de práctica profesional, desarrollaron una intensa actividad de prevención sanitaria en beneficio de los alumnos de la Escuela Secundaria de Barranca Colorada, a quienes dieron charlas de educación sexual, y efectuaron entrevistas y controles individuales en relación a su estado general de salud.-

Paralelamente, a pocos kilómetros de la Escuela 925, estudiantes de la carrera de Enfermería del Instituto de Formación Docente N°5 de Loreto, Estudiantes de Medicina de la UNSE y de Psicología de la UCSE, acompañados por la Directora de Extensión Universitaria Lic. Silvia Santillán y la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. María Rosa Barbaran, efectuaron el segundo relevamiento domiciliario de las condiciones de salud de la población de Pozo Mositoj, a los fines de tomar signos vitales y controlar la evolución de las condiciones detectadas en las visitas anteriores. En dicho recorrido se procedió a completar el relevamiento de la disponibilidad hídrica de esas familias, registrando la capacidad de acopio de agua para el sustento humano, en el marco del proyecto de cosecha de agua de lluvia, en desarrollo con la facultad de Ciencias Exactas de la UNSE.

Todos los contingentes cerraron el encuentro con un almuerzo en la Posta Sanitaria de Pozo Mositoj, donde los asistentes compartieron las experiencias de esa jornada destacando la importancia social y pedagógica de esta misión, en su propia formación profesional.

En dicho cierre, el presidente de la Filial Santiago del Estero de Cruz Roja Argentina: Alejandro Scarano, agradeció a los alumnos y docentes de las carreras de salud, el compromiso y la excelencia del trabajo desarrollado, pese a las dificultades del terreno, como también a los profesionales odontólogos y nutricionistas de Gendarmería y personal de la Dirección de odontología de la Provincia, por su excelente labor en la Escuela 925 como también al referente Local del Instituto Nacional de Asuntos Indígena, Dr Antonio Campana que trabajo personalmente en el operativo desde la movilidad de los voluntarios aportada por el Instituto, y manifestó su reconocimiento al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, a través de los Ministerios de Salud, Producción y Educación, como también de la Vice gobernación, por el apoyo permanente a esta labor humanitaria.

Como en todos las actividades hay que destacar la excelente disposición de la comunidad de Pozo Mositoj y de las Autoridades de la Escuela Primaria y Secundaria de Barranca Colorada por la calidez de su recepción.

Cruz Roja

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web