
El IOSEP y la Cruz Roja unen fuerzas en un convenio de cooperación y compromiso social
Con el objetivo de establecer lazos que impulsen actividades de interés mutuo en beneficio de la comunidad
Con el objetivo de establecer lazos que impulsen actividades de interés mutuo en beneficio de la comunidad
Impulsada desde la Cruz Roja Argentina, filial Santiago del Estero. La propuesta incluyó controles de signos vitales, entrega de folletería informativa y juegos interactivos.
Estos talleres están orientados a la formación en habilidades prácticas y de cuidado, y están dirigidos a toda la comunidad.
La Filial Santiago coordinó tres operativos simultáneos, en el marco del proyecto Allichakuna (Tierra que sana).
Lo organizó la Cruz Roja y se trató de un encuentro con la comunidad Tonokoté, para exponer estas técnicas aprovechando la vegetación autóctona como materia prima.
Desde el próximo sábado 22 de junio, de 8 a 12, en la sede ubicada en Absalón Rojas y Jujuy.
Se entregaron los certificados de aprobación. La actividad fue organizada por el Área de “Medios de Vida”.
Se realizó en un amplio salón de la Escuela de Barranca Colorada, gentilmente facilitada por su Directora Prof. Carolina Maldonado.
Alejandro Scarano, presidente de la filial santiagueña de la organización, reconoció que han “crecido mucho en los últimos años”.
Alejandro Scarano, presidente la filial santiagueña de la Cruz Roja Argentina, se pronunció al respecto del 144º aniversario de la asociación civil humanitaria.
Bajo el lema “Humanidad en cada rincón” la organización celebra un nuevo año de acción humanitaria.
Apoyarán durante los próximos 12 meses a 25.000 personas que han perdido sus hogares y necesitan asistencia urgente.
Alejandro Scarano, presidente de la filial santiagueña de la Cruz Roja, reflexionó al respecto de lo que representa el movimiento para la provincia. "Siento un gran orgullo de formar parte", aseguró.
La propuesta está dirigida a las familias que asisten al Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi). Se lleva a cabo de manera didáctica.
Por cuarto año consecutivo vuelve con su proyecto "El cuidado y empoderamiento de las comunidades en situación de vulnerabilidad e inseguridad".