La Provincia

Nuevo aumento y el primero del año en Combustibles: los precios en Santiago

En un primer “golpe” en el año que recién inicia y como viene dándose en el actual contexto económico del país, la suba en el precio de los combustibles también llegó a las estaciones de Santiago del Estero desde ayer. Lo que afecta directamente a los usuarios y a los ciudadanos en general, ya que en primera instancia se ven afectados los que tienen vehículos propios; y en segunda instancia, los que deben trabajar con sus unidades, llámese transporte público, semi público, cadetes, transporte de larga distancia y demás, ya que quedan con un margen de ganancia cada vez más bajo.

Esto, inevitablemente repercute en todas las familias argentinas y en las santiagueñas también, que deben hacer “malabares” para poder administrar el dinero entre servicios básicos, impuestos, comida, vestimenta, higiene, comunicaciones y transporte y movilidad.

La petrolera estatal YPF actualizó, de esta manera, sus tarifas, dejando valores significativamente más altos en sus estaciones de servicio de la provincia. Los nuevos precios en surtidores (valor por litro) son:

-Infinia Nafta: $1.412

-Nafta Súper: $1.173

-Diesel 500: $1.213

-Infinia Diesel: $1.435

 

Este ajuste, según se explicó en informes anteriores y por el contexto actual a nivel nacional, debido a una política de revisión de precios impulsada por el gobierno nacional y las petroleras, argumentando la necesidad de equilibrar los costos frente a la inflación y el tipo de cambio. Sin embargo, los usuarios cuestionan la frecuencia y magnitud de los aumentos, considerando que impactan en cadena sobre otros bienes y servicios esenciales.

La suba quedó plasmada en el Decreto 1134/2024 publicado días atrás en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Luego de que YPF anunciara este nuevo aumento, los nuevos valores entraron en vigencia desde las primeras horas de ayer. Lo que representó una suba del 1,8% promedio en todo el país, siendo el menor porcentaje en comparación con el año pasado.

Combustibles Aumento Economía YPF

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web