La Provincia

Pidieron que se “abstengan de intimidaciones” a trabajadores en protesta por cuestiones salariales

En una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Banda, se presentaron proyectos que tienen que ver con ámbitos culturales, de infraestructura y demás. A pesar de que no hubo mociones extraordinarias, desde las bancas del Frente Renovador y del Frente Cívico expresaron distintos pedidos. Pero, sin dudas, uno de los temas centrales sigue estando centrado en reclamos salariales y mejoramiento de la situación de gran parte de los empleados comunales.

Desde el Bloque Frente Renovador, pidieron que se agregaran dos proyectos para que se abstengan de realizar todo tipo de intimidación o amenazadas a los obreros y empleados municipales.

Por su parte, desde el Frente Cívico reiteraron el pedido y hasta “exigieron que el secretario de Ordenamiento Urbano y Seguridad”, de la ciudad se presente para dar cuenta de cuatro proyectos que tienen que ver con diferentes cuestiones, pero que responden al desempeño de su gestión en estos años.

Y se dio ingreso a los proyectos del Bloque Libres del Sur, solicitando informes al Ejecutivo municipal de la cantidad de calles pavimentadas, sus nombres, sus extensiones, los contratos celebrados y detalles de los mismas, y demás características, para dar cuenta de los “gastos” prioritarios que viene teniendo la comuna.

En detalle, desde el Frente Renovador se solicitó que se abstengan todas las áreas y funcionarios a realizar cualquier tipo de “intimidación o amenazas” a los empleados y obreros municipales, con el objeto de que los mismos no participen en las medidas de fuerzas dispuestas por los gremios Ate y Simuba, en la defensa de sus derechos. Asimismo, también solicitó que a través del área que corresponda, se garantice el normal desarrollo de las tareas y medias sindicales y gremiales, dispuestas por los gremios Ate y Simuba. Puestas en conocimiento por la Dirección de Trabajo de la Provincia, dispuestas en el marco del reclamo de los trabajadores por las mejoras salariales.

También, solicitaron que se abstengan de llevar adelante traslados, descuentos injustificados de sueldos y/o despidos, con los empleados municipales que participen en dichas medidas de fuerza en defensa de sus derechos. Como detalle de los argumentos tenidos en cuenta, sobre este Proyecto de Comunicación, refirieron que “atentos a los lamentables acontecimientos ocurridos en el municipio de la ciudad, motivado principalmente por el no pago de sueldos de los empleados y obreros, de conformidad al aumento otorgado por el gobierno de la provincia de un 100% al básico”.

Teniendo en cuenta “que esta situación marca a las claras la grave crisis institucional y financiera que atraviesa el municipio, el cual solamente ha ofrecido el pago de un aumento equivalente al 30% del básico y en negro, lo cual no sólo revela lo ut supra mencionado, sino que también deja en descubierto la ilegalidad en que incurre la Municipalidad”. Además, agregaron “que ante este atropello a sus derechos, los obreros y empleados municipales, nucleados principalmente en dos gremios, Simuba y Ate, han decidido iniciar un plan de lucha y protesta, en resguardo de sus derechos y su dignidad como trabajadores. Derechos con raingambre constitucional, en el Artículo 14 Bis, que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; retribución justa, salario mínimo vital y móvil, igual remuneración por igual tarea; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática; y el derecho de huelga”.

Y por último, “que, sin embargo y pese a la extensa legislación y jurisprudencia nacional e internacional que resguardan estos derechos a nuestros trabajadores, en el municipio de la Ciudad de La Banda parece no respetarse, porque desde el mismo momento, al igual que sucedió en situaciones anteriores que fueron denuncias por nuestro bloque y puestas en conocimiento ante este honorable cuerpo, las autoridades municipales vienen amenazando en forma sistemática y reiterada a sus empleados, con intimaciones, que si los mismos se suman a las medidas de fuerza dispuestas por los gremios de ATE o SIMUBA, como Asambleas, Paros, Huelgas, Quite de Colaboración, etc., serán castigados, trasladados e inclusive hasta despedidos”.

Por otro lado, para cerrar la sesión, se aprobó la conformación de las comisiones internas:

-Interpretación y asuntos legales: Stella Maris Mirolo, Miguel Ángel Montenegro, Patricio Augusto, Leslye Anahí Campos, Álvaro Blanco Piazza, Yesica Natalia Gallardo, Iber Asselborn.

-Planeamiento, obras y servicios públicos: Carlos Alberto Ruiz, Miguel Ángel Montenegro, María Alejandra Monjes Rosales, Rubén Darío Vizgarra, José Daniel Russo, Bianca Vinocour y Yesica Natalia Gallardo.

-Presupuesto y Hacienda: Miguel Ángel Montenegro, Carlos Alberto Ruiz, Stella Maris, Mirolo, Patricio Augusto, Leslye Anahí Campos, Iber Asselborn y Álvaro Blanco Piazza.

-Moralidad, Cultura y Educación: Stella Maris Mirolo, Miguel Ángel Montenegro, Carlos Alberto Ruiz, Patricio Augusto, Rubén Darío Vizgarra, Yesica Natalia Gallardo y Álvaro Blanco Piazza.

-Prensa, Turismo y Deporte: Carlos Alberto Ruiz, Miguel Ángel Montenegro, Stella Maris Mirolo, Alejandra Monjes, Rubén Darío Vizgarra, Bianca Vinocour y José Daniel Russo.

-Salud, Acción social y Beneficencia: Stella Maris Mirolo, Miguel Ángel Montenegro, Alejandra Monjes, Leslye Campos, Yesica Gallardo, Bianca Vinocour y José Daniel Russo.

-Recursos Naturales y Medioambiente: Stella Maris Mirolo, Miguel Ángel Montenegro, Paticio Augusto, Rubén Darío Vizgarra, Bianca Vinocour, José Daniel Russo e Iber Asselborn.

-Pymes, Emprendimientos e Innovaciones: Carlos Alberto Ruiz, Miguel Ángel Montenegro, Patricio Augusto, Rubén Darío Vizgarra, Bianca Vinocour, José Daniel Russo e Iber Asselborn.

-Mujeres, Género y Diversidades: Stella Maris Mirolo, Miguel Ángel Montenegro, Carlos Alberto Ruiz, Alejandra Monjes, Leslye Anahí Campos, Bianca Vinocour y Yesica Gallardo.

-Juicio Político: Miguel Ángel Montenegro, Stella Maris Mirolo, Patricio Augusto, Leslye Anahí Campos, Iber Asselborn y Álvaro Blanco Piazza.

-Malvinas: Miguel Ángel Montenegro, Stella Maris Mirolo, Carlos Alberto Ruiz, Alejandra Monjes, Rubén Darío Vizgarra, José Daniel Russo y Bianca Vinocour.

-Legislativa: Stella Maris Mirolo, Iber Asselborn, Patricio Augusto, Leslye Campos, Álvaro Blanco Piazza y Miguel Ángel Montenegro.

Concejo de La Banda Concejo Deliberante Economía Politica La Banda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web