El juez de Control y Garantías, Dr. Rodolfo Amestegui, denegó el pedido presentado por la defensa del imputado. La Fiscalía sostiene que existen pruebas suficientes y peligro de fuga.
El Dr. Rodolfo Amestegui, juez de Control y Garantías de la Circunscripción Capital, rechazó el pedido de eximición de prisión solicitado a favor de Franco Exequiel Oliva, imputado por abuso sexual gravemente ultrajante. La decisión judicial se basa en los elementos de convicción reunidos por el Ministerio Público Fiscal (MPF), los cuales evidencian la gravedad del delito y el riesgo procesal que podría entorpecer la investigación.
Los hechos denunciados
El caso se originó a partir de la denuncia realizada por E. B. G., quien relató que el 2 de marzo, alrededor de las 21:00 horas, caminaba por la Ruta Nacional N° 9, en la localidad de El Zanjón, cuando fue interceptada por un sujeto a bordo de una motocicleta marca Honda Wave de color azul. El hombre se acercó preguntando por un vivero y, tras obtener una respuesta negativa, se alejó unos metros para luego regresar y tocarle el rostro con su mano, la cual contenía un fluido corporal que resultó ser semen.
La joven, al darse cuenta de lo sucedido, publicó su experiencia en redes sociales, donde varias usuarias le enviaron mensajes relatando situaciones similares. Dos mujeres, identificadas como Mili Herrera y Sofía López, proporcionaron una fotografía del presunto agresor, la cual Gallo reconoció de inmediato como la persona que la atacó.
La investigación judicial
Tras la denuncia, la Fiscalía de la Unidad Capital, a cargo de la Dra. Florencia Torrez Cianferoni, inició una investigación para esclarecer los hechos. Como parte de las diligencias, se realizó un relevamiento vecinal y de cámaras de seguridad en la zona. Además, se verificó que Oliva ya contaba con antecedentes en un legajo de investigación por abusos sexuales cometidos con una modalidad similar a la denunciada.
En este contexto, la Fiscalía solicitó el secuestro del teléfono celular del imputado para la extracción de datos que puedan aportar más pruebas a la causa. Asimismo, se dictó una orden de allanamiento y detención contra Oliva, firmada por la jueza de Control y Garantías, Dra. María Carolina Salas, el 2 de marzo de 2025.
La decisión judicial
El abogado defensor del acusado, Dr. Luis René Barraza, presentó un pedido de eximición de prisión para su cliente. Sin embargo, el Dr. Amestegui lo rechazó al considerar que existen elementos de convicción suficientes para sostener la investigación y que la libertad del imputado podría comprometer la recolección de pruebas. Además, destacó que la calificación legal del delito imputado conlleva una pena elevada en expectativa, lo que incrementa el riesgo de fuga.
En su resolución, el magistrado expresó que la medida de prisión preventiva es la única alternativa viable para garantizar el éxito de la investigación penal preparatoria, evitar la destrucción de pruebas y proteger a las víctimas.
Próximos pasos
Con la eximición de prisión denegada, el abogado defensor anunció que presentará a Oliva ante la Justicia en las próximas horas. Mientras tanto, la Fiscalía continuará con las diligencias correspondientes, incluyendo la contención de la víctima y la ampliación de testimonios.
El caso ha generado indignación en la comunidad, especialmente tras la aparición de nuevos testimonios de mujeres que habrían sufrido ataques similares. Desde la Fiscalía instaron a posibles víctimas a acercarse para realizar sus denuncias y contribuir al esclarecimiento de los hechos.