La Provincia

Silva Neder: "El federalismo es una de las banderas que enarbolamos, con Zamora a la cabeza"

El Dr. Carlos Silva Neder dialogó esta mañana con el Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11 y en el marco del Día de la Independencia, en plaza Libertad.

"Muy contentos y acompañando al gobernador Zamora, a la senadora Claudia, a todos los que formamos parte de su equipo de trabajo, todos estamos participando en esta fecha histórica. Nueve de julio de 1816, yo creo que terminada una parte de aquellos esfuerzos de esoss hombres y mujeres, antes incluso del 25 de Mayo de 1810, propugnaban una nueva patria, libre de toda dominación, absolutamente independiente, emancipada; y a partir de allí, nuestros congresales, Pedro León Díaz Gallo y Pedro Francisco de Uriarte, representando a Santiago del Estero, pudieron expresar esa voluntad de los pueblos que representaban -valga la redundancia- cada uno de ellos. A partir de allí, todos juntos construyendo esta patria desde un federalismo que está siempre puesto en valor y es una de las banderas que enarbolamos desde Santiago del Estero con Gerardo Zamora a la cabeza, procurando siempre defender los intereses de nuestra provincia, de nuestras comunidades. Ese es el interés superlativo, superior, que nos motiva, y que es, en definitiva, el desvelo de Zamora y de todos los que formamos parte del equipo de trabajo. Ese es el mejor tributo que podemos ofrendarles a esos grandes hombres ilustres de nuestra patria argentina", mencionó.

Consultado por el Multimedio acerca de qué tan importante fue lo de anoche (Firma del Pacto de Mayo), manifestó: "Anoche, el gobernador estuvo presente y él lo expresó muy claramente. Él, en un momento fijó una postura muy fuerte, en definitiva, del proyecto político que gobierna la provincia de Santiago del Estero, expresado en los legisladores nacionales que nos representan, los tres senadores y siete diputados; todos ellos han votado siempre de una manera, defendiendo los intereses de Santiago y no apoyando ninguna medida que signifique deteriorar los derechos de los santiagueños y de los argentinos; pero eso no significa que como lo hizo siempre, no abogue por el diálogo, por la búsqueda de consensos, convencidos todos de que siempre es necesario ello porque a partir de allí se puede seguir construyendo esta República Argentina tan grande y que añoraban tanto esos hombres de 1810, de 1816".

Carlos Silva Neder Día de la Independencia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web