Las puertas ya están abiertas, los hornos de barro encendidos, una gran feria en las calles y el escenario de una de las familias más conocidas del país ya preparado para recibir a sus amigos artistas. Este es el panorama que ya se vive en el barrio Los Lagos de la ciudad La Banda en torno a La Fiesta de la Abuela María Luisa Paz de Carabajal que hoy será habilitada oficialmente.
Nuevo Diario visitó entre los preparativos finales y lo primero que se notó fue la calidez de recibimiento de algunos de los integrantes de la famosa casa mientras preparaban las típicas comidas. En el patio ya varios turistas disfrutando de este ambiente festivo quienes dialogaron con este medio sobre su experiencia en el lugar.
Buenos Aires
Desde Villa Ballester, Buenos Aires llegaron Mónica y Julio por segunda vez, “vinimos en 2016 a conocer y este año recién pudimos volver, nos gusta, nos atrae el folclore y cómo lo viven acá a lo que se le suma la historia que tiene esta familia”.
Santa Fe
Desde Santa Fe, Rosario un grupo de más de 20 amigos se aventuró en tres grandes combi para poder llegar a disfrutar de esta fiesta, Roberto uno de los integrantes, contó a Nuevo Diario que, “tenemos un grupo de folclore, yo ya conocía la fiesta y a integrantes de la familia que nos invitan cuando están por nuestra provincia así que una vez más estamos acá presentes, La Fiesta de la Abuela es folclore puro y nosotros amamos el folclore y a la gente que nos recibe tan cálidamente, es más, llegamos hoy (ayer)ni acomodamos los bolsos y nos vinimos”.
Por su parte Claudia quien visitó por primera vez el patio y llevaba unos minutos paseando aseguró que, “es la primera vez que vengo y no será la última”.
La apertura oficial será este mediodía
Hoy se hará la apertura oficial y en esto la familia planeó un breve itinerario que incluirá la presencia del intendente Roger Nediani e invitados especiales.
Pasadas las 13 se habilitará la movida “Las Manos de mi Madre” en las afueras de la casa-museo, con un escenario libre a los artistas que deseen participar.
Así también se inaugurará la estatua homenaje a la abuela María Luisa en tamaño real de 1,60 metro y 500 kilos, elaborada por el escultor neuquino Aldo Beroisa en acero revestida con cemento, para la misma ya está construida la base afuera de la que fue la habitación de la abuela.
La movida se extenderá durante los tres días hasta las 19 aproximadamente ya que por las noches se desarrollarán diversas peñas en la ciudad.