El periodismo deportivo y el ámbito futbolístico se encuentran de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Aldo Proietto a los 78 años. Proietto, reconocido por su destacada labor como exdirector de la revista El Gráfico y su amplia trayectoria en medios gráficos, radio y televisión, dejó un legado imborrable en la industria periodística. Aunque ya no estuviera al frente de la revista, continuaba participando en el programa radial Cuatro de Copas.
La noticia de su partida conmovió especialmente a sus compañeros y amigos de Cuatro de Copas, quienes expresaron su dolor y enviaron un sentido mensaje de despedida al maestro del cinismo y la ironía. El doctor Jorge Rizzo, con quien compartía diariamente el espacio, dedicó unas palabras en su honor y envió un abrazo a sus hijos, seres queridos y amigos, recordando a Aldo Proietto como un ser irreemplazable.
Aldo Proietto construyó una destacada carrera en el periodismo, trabajando en medios reconocidos como el diario Crónica, las revistas Siete Días, entre otros. Su talento y estilo mordaz lo llevaron a ocupar puestos de dirección en publicaciones como Superfútbol y El Gráfico. Además, incursionó en la radio y la televisión, participando en programas como De Una, junto a Fernando Niembro, y dejando su marca en debates apasionados en el canal Fox Sports. También formó parte de la estructura de comunicación del Mundial de Fútbol de 1978, que se llevó a cabo en Argentina y culminó con la victoria de la selección nacional.
Uno de los momentos más recordados de su carrera fue la icónica tapa negra de El Gráfico tras la derrota por 0-5 de la selección argentina dirigida por Alfio Basile ante Colombia en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994. Aquella portada, con el título "¡Vergüenza!", reflejó la indignación de los aficionados y quedó grabada en la memoria de los lectores como un testimonio de la exigencia y pasión que siempre caracterizaron a Proietto en su trabajo.